La secretaria de la ONU destaca que "España es un ejemplo de solidaridad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y administradora asociada del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Rebeca Grynspan, destacó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que "España es un ejemplo de solidaridad" mundial.
En el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Grynspan agradeció la colaboración que ha mantenido España con la ONU para llevar adelante los Objetivos del Milenio y asumió que ahora esa colaboración será más restringida por las dificultades económicas que atraviesa.
"Yo se lo he dicho a Gonzalo (Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo) muy sinceramente. España estuvo con nosotros en los momentos en los que pudo estar; hoy que está pasando unos momentos tan díficiles entendemos que esto es un paréntesis, pero sabemos que vamos a seguir cooperando con España".
"Los españoles son un pueblo muy solidario y por eso nos solidarizamos con ustedes, porque sabemos que están pasando un momento muy difícil", agregó Grynspan.
Asimismo, la secretaria general de la ONU subrayó la situación que están viviendo los países emergentes. "Están jugando un papel muy importante. Por primera vez, los países que están creciendo más son países en desarrollo. Esto es un fenómeno nuevo para nosotros. Antes los países más poderosos, los que crecían más, eran los desarrollados. Hoy son los emergentes. El nivel de pobreza en China es muy elevado, a pesar de que está a punto de convertirse en la primera potencia del mundo. Igual pasa en Brasil o en Turquía. Esta nueva posición exige más responsabilidad y por eso hemos firmado acuerdos de cooperación con los países emergentes".
Destacó asimismo que los nuevos retos que vienen, como el empobrecimiento de la clase media o el deterioro medioambiental, tienen que ser compartidos por todos para poder luchar contra ellos.
Sobre la ecuación crecimiento económico sí, pero no a costa del deterioro medioambiental, Grynspan dijo que "el crecimiento económico es fundamental. No se puede hacer chocolate sin cacao, pero necesitamos un crecimiento económico más sostenible e inclusivo para tener un mundo más estable". Por eso, abogó por una gran agenda global de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2012
MAN/caa