Castilla-La Mancha. Barreda plantea una gran reforma de la ciudad de Cuenca aprovechando la llegada del AVE

- Visitó junto al ministro de Fomento las obras de la estación del AVE en la ciudad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy que "Cuenca tiene que sacar el mayor partido posible a la llegada del AVE", por lo que planteó una gran reforma y modernización de esta ciudad aprovechando la puesta en marcha de la Alta Velocidad el próximo año 2010.

Barreda aprovechó hoy la visita que realizó a las obras de la estación del AVE en Cuenca junto al ministro de Fomento, José Blanco, para tender la mano al Gobierno de España y al Ayuntamiento de Cuenca para trabajar juntos en "qué podemos hacer con los terrenos de Renfe que hoy están en el centro de la ciudad".

El jefe del Ejecutivo regional abogó por cambiar el diseño de una ciudad partida por las vías del tren y, del mismo modo, emplazó a los agentes sociales y económicos a participar en un proyecto ambicioso que permitirá actualizar y modernizar Cuenca, además de la creación de empleo.

Indicó que la llegada de la Alta Velocidad a Cuenca supondrá "un antes y un después", porque "muchas cosas van a cambiar a partir de ese momento, cuando se van a abrir muchas posibilidades y se pueden desplegar muchas potencialidades con las que no soñábamos hace poco tiempo", informó el Gobierno regional.

Con un presupuesto de 19,5 millones de euros, la estación del AVE de Cuenca se localiza en el paraje denominado Cerro de la Estrella. Incluye la definición del propio edificio de la estación y los andenes, así como la de un vial de acceso desde la N-320, un aparcamiento exterior y un área de estacionamiento destinada al transporte público.

El edificio se ha proyectado de forma que permita a las personas con movilidad y comunicación reducidas el acceso y los desplazamientos por su interior, y garantiza la accesibilidad integral a todos los espacios abiertos. Además, se han tenido en cuenta conceptos relativos al ahorro energético y el aislamiento térmico para contribuir a un uso racional de la energía.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2009
NLV/man