Convención PP. Rajoy exige "respeto a las reglas de juego" internas para conservar un "partido nacional, limpio y unido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, lanzó hoy un mensaje interno para exigir "respeto a las reglas de juego" aprobadas en el último congreso nacional, celebrado el año pasado en Valencia, ya que considera que es el modo de conservar un "partido nacional, limpio y unido".
Rajoy hizo estas declaraciones durante un coloquio con jóvenes en la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Barcelona. El presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, le organizó una secuela del programa "Tengo una pregunta para usted" para que atendiera las preguntas de un centenar de noveles en el partido.
En una de las cuestiones, el presidente de Nuevas Generaciones de Murcia, Víctor Martínez, se atrevió a criticar en público y delante del propio Rajoy el espectáculo ofrecido por los dirigentes de Madrid y Valencia en las últimas semanas, que se zanjó con la convocatoria extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional.
Rajoy dio la "razón" a Martínez pese a cargar contra la imagen ofrecida por los mayores del partido y osarse a exigir al líder garantías de que eso no volvería a pasar con la tesis de que la lealtad al equipo debe estar por delante del individualismo.
"Quiero que el PP sea un partido nacional, limpio y unido. Nos unen las ideas, nos unen los principios, nos unen la mayoría de nuestras propuestas y nos deben unir el respeto a las reglas de juego que nos hemos dado porque somos nosotros quienes las votamos en cada congreso del partido", replicó Rajoy.
El presidente del PP argumentó que su partido tiene "unas ideas y unos principios que están muy acreditados, tiene un programa con el que se ha presentado a las elecciones" y ha convocado esta Convención Nacional como "instrumento" para que esas ideas puedan ser llevadas a la práctica.
"Estoy convencido de que la inmensa mayoría piensa de la misma manera y va a actuar en consecuencia, y si no lo hace haré todo lo que vosotros queréis que haga", apostilló Rajoy a modo de garantía de que no habría una próxima vez.
NADA DE TIRAR LA TOALLA
Rajoy también se confesó en otra pregunta sobre los tiempos difíciles que ha atravesado en este año, en especial con el "caso Gürtel" y los problemas suscitados desde el PP de Madrid y el PP de la Comunidad Valenciana.
Pese a todos estos problemas, el líder de los populares afirmó que en ningún momento ha pensado tirar la toalla y abandonar su responsabilidad al frente del partido porque la política es "muy reconfortante".
Apuntó que, pese a todas las adversidades a las que se ha enfrentado últimamente, tiene "bastante entereza para aguantar lo que me echen".
Reconoció que la política es una actividad "muy difícil pero también muy reconfortante" porque el trabajo es similar a una carrera de atletismo de 100 metros en la que "en diez segundos te juegas mucho".
Para que no quedasen dudas, Rajoy manifestó que en este momento se encuentra "bien" y piensa seguir al frente del Partido Popular "mientras sienta el apoyo del partido y el respaldo de la gente". "Tengo bastante entereza para aguantar lo que me echen", remachó.
Durante el resto de las preguntas, de las que respondió casi una quincena, Rajoy se preocupó por la alta tasa de paro juvenil, aseveró que dentro de unos años "el mundo entero será un país", propuso aumentar la cooperación entre comunidades en lugar de quitar competencias a las autonomías, confesó que le hubiera gustado tener una hija y confió en poder "romper moldes" si se convierte en el primer presidente de España con barba.
En la última pregunta, los jóvenes le pidieron a Rajoy una frase con la que se dirigiría a todos los españoles al mismo tiempo. "España tiene un gran futuro porque tiene a los españoles", finalizó.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2009
PAI