Presidencia UE. España impulsará "un Consejo de ministros monográfico" sobre discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

España impulsará durante su presidencia de la Unión Europea (UE) una "conferencia informal de ministros", la primera en la historia de la UE, para abordar todos los aspectos relacionados con la discapacidad, según informó la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

En un encuentro informativo con Servimedia, la titular de Política Social señaló que el encuentro será como "un Consejo de ministros monográfico" sobre discapacidad" del que el Gobierno español se siente "muy orgulloso", porque "es la primera vez" que se celebra una reunión de estas características.

Tras este "consejo monográfico", se celebrará una conferencia sobre discapacidad, donde las protagonistas serán las asociaciones de personas con discapacidad del ámbito europeo

También durante la presidencia española de la UE, el Gobierno de Zapatero quiere empezar a modificar las normas que sean necesarias para adaptar la legislación española a los requerimientos de la Convención de la ONU de las Personas con Discapacidad.

Además, el Ejecutivo se ha marcado el objetivo de conseguir que la discapacidad adquiera carácter transversal, "como una línea estratégica en todas las políticas, al igual que lo fue en su momento la variable de género".

"CUESTIONES PENDIENTES"

Para "servir de ejemplo a otros países", España quiere "dar un impulso" durante el próximo mes de diciembre a algunas "cuestiones pendientes" sobre discapacidad en el ámbito legislativo y político, como las relativas a la accesibilidad de los procesos electorales, el adelanto de la edad de jubilación para algunas personas con discapacidad y la creación del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española.

Y es que, aseguró Jiménez, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "me pidió que hiciéramos un esfuerzo para que en el ámbito social la discapacidad ocupara un eje central".

Además, la ministra indicó que se va a empezar a elaborar una nueva agenda social europea, en la que los temas relacionados con el empleo "cobrarán una relevancia particular".

Por último, la titular de Sanidad y Política Social avanzó que el impulso de las políticas sociosanitarias que su departamento quiere dar con una conferencia sectorial en febrero se verá reflejado en el tratamiento de las enfermedades raras,

de la salud mental y de las personas con "discapacidad severa".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
IGA/man/acb