Granado lamenta no haber invertido parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en bolsa
- La rentabilidad desde enero habría sido del 30%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, lamenta no haber invertido parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en bolsa, propuesta bloqueada por el Partido Popular.
En declaraciones a Servimedia, Granado explicó que "es una cuestión a plantear", si bien "es un tema que está fuera de la agenda política".
El responsable de la Seguridad Social dijo que España continúa siendo "el único país del mundo" que sólo invierte en deuda pública su fondo de reserva.
"La mayor seguridad de los títulos de deuda pública es más aparente que real", argumentó Granado, quien añadió que hay muchas empresas que "tienen menos fluctuaciones" en su cotización que la evolución de la deuda pública.
Para el secretario de Estado de la Seguridad Social, no hay ningún experto que se oponga a diversificar las carteras de inversión, es decir, parte en renta fija y parte en renta variable. "Estamos haciendo algo que no se corresponde con las mejores prácticas", lamentó.
"Si hubieramos llegado a un calendario para poner en marcha estos fondos de inversión hubieramos empezado a invertir en enero de este año. Pues qué pena que no lo hemos hecho, ya que la bolsa española se ha revalorizado un 30%", puntualizó Granado.
Si se analiza la serie histórica de los 10 últimos años de rentabilidad de la deuda pública y de la renta variable, prosiguió Granado, los datos muestran que la segunda es claramente más favorable.
Además, el responsable de la Seguridad Social puntualizó que la idea del Gobierno no era invertir todo el Fondo de Reserva -que roza los 60.000 millones-, sino un 10% del mismo.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
MFM/GFM