Madrid. Tomás Gómez dice que el PP “dejará presidir un tiempo" la Comunidad a González, “pero no le dejará gobernar”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, aseguró hoy, en el Pleno de la Cámara regional, que el PP “dejará presidir un tiempo” a Ignacio González la Comunidad de Madrid, “pero no le dejará gobernar”.

Dijo que el mandatario madrileño tiene “un serio problema con el PP”, que “no se fía” de González, “y por eso le han mandado al hombre de negro, el consejero de Economía, Enrique Osorio”.

Dijo que González, “en la Conferencia de Presidentes, ni se hizo fotos con Rajoy, que no le quiere ver ni de cerca”.

Gómez, que preguntó a Ignacio González, en el Pleno parlamentario, cómo afectarán a la Comunidad los Presupuestos Generales del Estado para 2013, dijo que el último presupuesto del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero recogía 1.800 millones de euros para inversiones en Madrid.

Dijo que la inversión prevista para Madrid en los presupuestos de 2013 es un 40% menos y señaló que González, que “firmaría ahora con los ojos cerrados cualquier presupuesto de Zapatero, firmará ahora con los con ojos cerrados los de Rajoy, porque no tiene autonomía para defender a los madrileños”.

A su juicio, los presupuestos para 2013 son los “peores de la última década”.

Explicó que se verán afectados los parados y señaló que “habrá más copagos sanitarios y las pensiones perderán poder adquisitivo”.

Por último, pidió a González que informe lo que costará a los madrileños “el lavado de imagen que se está haciendo ya en los medios”.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dijo que defenderá los intereses de los madrileños y pidió a Gómez que “no haga política a costa de los madrileños en su campaña contra Alfredo Pérez Rubalcaba”, secretario general del PSOE.

Acusó a Gómez de “estar instalado en la mentira y la demagogia, que es propio de los que no tienen argumentos”.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2013, dijo que “nos afectan por el desastre y quiebra que dejó Zapatero”.

“Eso nos obliga a seguir haciendo presupuestos con reducciones del gasto público” añadió.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2012
SMO