Linde cree “asumibles” las condiciones del BCE si compra deuda española

- Defiende que “no implica un rescate”

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este jueves que las condiciones que se impondría si el Gobierno solicita la compra de deuda soberana en el mercado secundario por parte del Banco Central Europeo (BCE) serían “asumibles”.

En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el gobernador defendió que “el BCE ha hecho lo que podía hacer” al anunciar el programa de compra de bonos en el mercado secundario, y que “le toca al Gobierno adoptar la decisión”.

Respecto a las condiciones que se impondrían a España, Linde indicó que “no creo que implicasen ajustes de gasto demasiado importantes; no creo que fuera por esa vía por donde iría la negociación”, y subrayó que la línea sería más “por vía de supervisión” y de medidas estructurales a medio y largo plazo.

Así, reiteró que las medidas que se impusieran a España “no me parece que fuera nada inasumible”, si bien quiso dejar claro que “puedo estar equivocado, porque aún no se ha iniciado esa negociación y no sé si se va” a producir o no.

Preguntado por cuánto tendría que comprar el BCE y a qué precio para que la operación fuera rentable para España, el gobernador indicó que “eso es un cálculo muy difícil; no puedo improvisar sobre eso”.

“Lo normal sería que el tipo de interés de la deuda bajase de modo significativo”, dijo en declaraciones a los periodistas tras la comparecencia.

NO ES UN RESCATE

Por otra parte, el responsable del Banco de España quiso dejar claro que el hecho de que el BCE compre deuda no se puede llamar rescate.

“No es un rescate al estilo del que se ha implementado en otros países de la Eurozona; abrir la posibilidad de intervenir en el mercado secundario no implica un rescate”, comentó Linde. “No sería un rescate en absoluto como el de otros países europeos”, agregó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2012
GFM/BPP