Basagoiti da por hecho ante Rajoy que el Gobierno está negociando el rescate del BCE

- Dice que podría llegar antes de las elecciones del 21 de octubre "si las condiciones son buenas"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, dio por hecho este jueves delante de Mariano Rajoy que el Gobierno de España está negociando las "condiciones" de un rescate del Banco Central Europeo para solicitarlo formalmente "si no son leoninas".

Basagoiti se expresó así durante un desayuno del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que estuvo arropado por el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien se encargó de presentar su conferencia y estaba sentado a su lado.

El líder de los populares vascos sacó a relucir el debate del "rescate" del BCE sin que nadie le preguntara, cuando intentaba defender las reformas que está adoptando el Ejecutivo español, convencido de que "o las hace Rajoy o no las hace nadie".

Basagoiti indicó que, de no ser por las medidas aprobadas en apenas diez meses por Rajoy, España no estaría "esperando el rescate", sino que prácticamente se encontraría "en la quiebra".

Al citar el rescate, el presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez, le preguntó si España va a pedir realmente el rescate. Entonces, el presidente del PP vasco relató que hace unos días le planteó esa misma cuestión a Rajoy durante una visita al País Vasco para saber si le salpicaría durante la campaña electoral.

"Rajoy me dijo que depende de las condiciones, si son buenas o malas para España". Dio por sentado que el Gobierno está negociando en la UE las repercusiones que tendría recibir ayuda financiera del BCE, con el fin de que si se solicita formalmente no haya "condiciones leoninas".

Basagoiti manifestó que el rescate "no depende de las elecciones" en Galicia y País Vasco del 21 de octubre, sino que el Ejecutivo está negociando en Bruselas para "garantizar que las condiciones son buenas para el país".

Adujo que la "ventaja" de tener a Rajoy como presidente del Gobierno es que tomará la decisión "en función de lo que interese al país y no en función de qué interese a un partido", ya que el PP actúa "en función del interés general y no en el regate corto".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2012
PAI/gja