Granado: "Prescindir de la situación económica para definir los salarios es suicida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, advierte de que fijar las subidas salariales sin tener en cuenta la situación que atraviesa la economía es una actitud "suicida".
"Todo el mundo sabe que prescindir de la situación económica para definir los salarios es suicida, lo saben los sindicatos y lo saben los empresarios", aseguró Granado en una entrevista concedida a Servimedia.
Por esta razón, subrayó que es necesario que el diálogo social negocie un acuerdo plurianual que permita una mayor flexibilidad a la hora de fijar las subidas salariales pero garantizando el cumplimiento del compromiso de mantener el poder adquisitivo.
Así, el secretario de Estado aplaudió el acuerdo alcanzado entre los agentes sociales para desbloquear la negociación colectiva de 2009 y la predisposición a estudiar un pacto plurianual para los ejercicios de 2010, 2011 y 2012.
"Es una demostración de que el diálogo social sigue siendo una de las grandes fortalezas del modelo español de relaciones laborales", dijo Granado, quien añadió que, si las relaciones entre sindicatos y empresarios "se deterioran, las dificultades serían aún más grandes".
No obstante, advirtió de que el acuerdo sobre la negociación colectiva permitirá "desbloquear las formas", pero añadió que "seguirá habiendo un amplio grado de discusión en su contenido".
También destacó que el Ejecutivo aportó un "punto de partida básico" para que los agentes sociales negocien ese acuerdo plurianual, que es el pacto alcanzado con los sindicatos sobre los empleados públicos.
En su opinión, este tipo de acuerdos demuestran que "es posible mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y acompasar el crecimiento de los salarios a la situación económica", por lo que reiteró que "hay que llegar a acuerdos que tengan marcos temporales más amplios".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2009
MFM/GFM/man