El Gobierno introduce el delito de piratería y la libertad vigilada para los terroristas
- Se incluyen también en el Código Penal los delitos de ataque informático y tráfico de órganos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy enviar a las Cortes un proyecto de ley de Reforma del Código Penal, que introduce nuevos delitos, como el de piratería, al tiempo que establece la posibilidad de fijar la libertad vigilada para terroristas y pederastas una vez que salgan de prisión.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el proyecto que se envía al Parlamento modifica más de 130 artículos del Código Penal y se incorporan 10 convenios de la Unión Europea.
Caamaño señaló que la reforma que se plantea es "cuantitativa y cualitativamente muy importante", ya que "se adoptan nuevas medidas para hacer frente a las demandas de la sociedad".
El ministro explicó que se crean nuevos delitos o tipificaciones penales, entre las que están la captación de menores para espectáculos pornográficos; la captación, adoctrinamiento, adiestramiento y cualquier forma de financiación del terrorismo; la piratería; y el cohecho entre particulares.
Nuevos delitos serán también el acoso laboral; el acoso inmobiliario; los sobornos y fraudes en el deporte; los ataques informáticos, y el tráfico ilegal de órganos.
LOCALIZACIÓN PERMANENTE
Otra vertiente de la reforma del Código Penal es la referida a las nuevas consecuencias jurídicas tras la comisión de un delito, como pueden ser la privación de la patria potestad y la localización permanente de condenados como los pederastas. En esta línea, también se introduce la libertad vigilada para terroristas y condenados por delitos sexuales.
Asimismo, otra reforma es la ampliación de los trabajos en beneficio de la sociedad como pena sustitutiva a la estancia en prisión, algo con lo que se busca la reinserción en la sociedad.
Al mismo tiempo, el Gobierno también plantea al Parlamento que se modifique el Código Penal para introducir la responsabilidad penal de las personas jurídicas y el que no prescribirán los delitos de terrorismo con consecuencia de muerte. Otros tipos delitos tampoco prescribirán antes de cinco años.
En cuanto a extranjería, la reforma propuesta contempla que el juez podrá optar entre la cárcel o la expulsión para penas de menos de seis años. Además, la trata de seres humanos se regula independientemente de la inmigración clandestina.
DELITOS SEXUALES
Otra modificación planteada es que los delincuentes sexuales contra menores tendrán el tratamiento de terroristas. Asimismo, se incluye el endurecimiento de las penas mediante tratamiento específico de los delitos sexuales contra menores de 13 años.
Dentro de los cambios planteados por el Gobierno también hay un aspecto referido a las organizaciones criminales, en concreto se incorporan los grupos criminales de carácter transitorio.
Entre las novedades también está el especial endurecimiento de las penas en los delitos por corrupción, cohecho, delito fiscal, urbanístico y contra el medio ambiente.
Al mismo tiempo, se completan los delitos contra la comunidad internacional, incorporando el reclutamiento de niños soldados, delitos sexuales en conflictos armados y especial protección de mujeres y niños.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
NBC/caa