Madrid. Ignacio González, UGT, CCOO y CEIM y acuerdan relanzar la economía e incentivar la contratación

-Los agentes sociales agradecen ser los primeros en ser recibidos

MADRID
SERVIMEDIA

El recién elegido presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se reunió hoy con los máximos dirigentes sindicales de UGT y CCOO de Madrid y con el presidente de la patronal y, tras el encuentro, acordaron dialogar para relanzar la economía y potenciar la creación de empleo.

Ignacio González, que mostró su disponibilidad a hablar y colaborar con los agentes sociales, afirmó que “hemos coincidido en incentivar la economía y los mecanismo que permitan aumentar la contratación y combatir el paro”.

Asimismo, indicó que es necesario, "en estos tiempos de crisis, proteger los servicios públicos y atender a las personas que peor lo están pasando”.

Además, señaló que la patronal, los sindicatos y el Gobierno regional se han mostrado favorables a seguir combatiendo la siniestralidad laboral.

Explicó que, para llevar adelante este diálogo, se potenciará el Consejo de Madrid, integrado por representantes de la Administración regional y los agentes sociales.

El presidente de la CEIM, Arturo Fernández, agradeció a González que convocase, tras ser investido presidente, en primer lugar a los agentes sociales y declaró que es “primordial reactivar la economía y la creación de empleo”.

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, consideró “muy importante” la reunión con el presidente de la Comunidad de Madrid y dijo que, “aunque las cosas están mal”, es necesario “dialogar” para atajar el paro.

Dijo que no sólo valen “muestras de buena voluntad” y afirmó que “hay que hacer cosas para reducir el paro insoportable” de Madrid.

“Hay que tomar decisiones que favorezcan el empleo y el mantenimiento de los servicios público” , manifestó.

El secretario regional de CCOO, Javier López, dijo que, “en momentos como los actuales, esta reunión es importante”.

Tras explicar que la reunión, “que no ha sido fácil, ha resultado fructífera”, defendió medidas para los casi 700.000 parados y actuaciones tendentes a preservar el empleo a las personas que lo tienen.

Asimismo, mostró su satisfacción por la decisión del Gobierno regional de “revitalizar” el Consejo de Madrid.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2012
SMO