Empleo destina 51 millones en 2012 al plan de lucha contra la discriminación
- Se compromete a luchar por la continuidad del plan en 2014-2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha destinado 51 millones de euros en 2012 al Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo.
En un encuentro informativo organizado en Servimedia, el director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel García, anunció hoy que el Gobierno trabajará para “seguir apoyando” este tipo de iniciativas que se benefician de fondos europeos, previéndose una renovación para el periodo 2014-2020.
En el periodo 2007-2013, en el que se está desarrollando este programa, se han destinado 545 millones de euros para la integración de personas. De este plan se han beneficiado en este periodo más de medio millón de personas.
Destacó que las personas con mayor dificultad de inserción en el mundo laboral han sufrido especialmente la embestida de la crisis y que, por ello, se han reorientado esos 51 millones de euros de los fondos del programa operativo a hacer frente a las necesidades de aquellos grupos que se encuentran en riesgo de exclusión social.
García detalló que de los 51 millones que Empleo ha destinado a este plan, Cruz Roja recibió 9,3 millones, Cáritas 9,4, el Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo 10,7, el Secretario Gitano 10 y Fundación ONCE 12 millones de euros.
El director general señaló que este programa contra la discriminación “está funcionando” gracias al trabajo conjunto de la Administración y los operadores. Miguel Ángel García destacó que desde el departamento que dirige Fátima Báñez este tipo de iniciativas se consideran inversión y no gastos porque ayudan a la integración y, por tanto, a la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión.
“Se apoya este tipo de iniciativas no solo porque son rentables socialmente, sino porque en el fondo hay un mecanismo de reducción de superiores gastos por la vía de la asistencia social”, añadió.
El respaldo a estas políticas, agregó, contribuye al objetivo de que todos los ciudadanos tengan iguales oportunidades y permite ser "más eficiente en la gestión de los fondos públicos”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2012
MML/gja