Rubalcaba advierte a Mas que es "gravísimo e irresponsable" que se plantee "no cumplir la ley"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió hoy al presidente de Cataluña, Artur Mas, que es "gravísimo e irresponsable" que se plantee convocar un referéndum de audeterminación cumpliendo o no la ley.

Según dijo en una entrevista en Telecinco, "hay un código de conducta elemental para un demócrata" que consiste en "cumplir la ley". De no hacerlo así, "¿con qué capacidad moral puedes después pedir a los ciudadanos su cumplimiento?".

Rubalcaba explicó que hace tiempo que no habla con Mas, aunque en sus últimas conversaciones antes de las elecciones generales sí que intercambiaron puntos de vista sobre el autogobierno en Cataluña.

A juicio del líder socialista, el presidente convergente ha hecho "recortes durísimos", pero ha conseguido que no se hable de ellos esgrimiendo el argumento de que "le tratan mal".

Rubalcaba reconoce el derecho de Cataluña a renegociar su financiación, pero insiste en que no puede utilizarse la crisis para apartar la atención de los ciudadanos de las soluciones políticas a la educación, la sanidad o el empleo.

Sobre la defensa de un Estado federal por los socialistas, el máximo dirigente del PSOE afirmó que "no es la primera vez" que surge este debate en el panorama político español.

"La revisión del Estado autonómico está sobre la mesa", afirmó, y no hay que tener "miedo" a una reforma de la Constitución que, en cualquier caso, deberá hacerse por consenso y sin caer en la "trampa" de orillar el debate sobre la educación, la sanidad y los recortes de derechos sociales.

El líder socialista abogó por dejar al PSC que haga su programa electoral, puesto que se trata de un partido independiente del PSOE, pero en todo caso "todo" lo que proponga "tiene que ser legal y pactado" y eso, junto a la preocupación por los problemas de los ciudadanos, será lo que marque la "diferencia con CiU".

En ese sentido, instó a Artur Mas a "explicar sus políticas" para los próximos cuatro años, además de preguntarle directamente "si quiere irse de España o no".

En el caso de Galicia, la situación es otra, aseguró. "El problema de Galicia no es su inserción en España, sino que tiene un paro tremendo, ninguna expectativa de crecimiento y un Gobierno conservador que quiere aparentar que no tiene nada que ver con el Gobierno de Madrid", indicó.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2012
SGR/caa