Los barones del PP preparan la declaración que se quiere aprobar en la Conferencia de Presidentes

- Se ofrecerá a todas las comunidades autónomas una vez que tenga el consenso de los presidentes del PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Presidentes aprobará el próximo martes una declaración final que el Gobierno espera consensuar con las comunidades autónomas, pero que ha comenzado a prepararse entre los barones autonómicos que pertenecen al Partido Popular.

Según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, el Ejecutivo ya tiene claras las ideas a plasmar en ese documento con el fin de transmitir al conjunto de España y, especialmente, a las instituciones comunitarias una imagen de unidad entre las distintas administraciones públicas para la salida de la crisis económica.

El Gobierno cree que, en estos momentos, es imprescindible que en la Unión Europea tengan claro que todo el Estado va a cumplir con los compromisos de reducción del déficit público, que obliga a terminar 2012 en el 6,3% y a proseguir con la disminución hasta el 4,5% en 2013.

La declaración final de la Conferencia de Presidentes subrayará el pleno compromiso de todas las administraciones con el objetivo de déficit, como un requisito ineludible para equilibrar las cuentas públicas y poder arreglar la situación económica.

Además, manifestará la unidad entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para tratar de aplacar las dudas que los gobiernos regionales generan en la UE, por el elevado exceso de gasto con el que terminaron los ejercicios anteriores.

FOTOGRAFÍA DE UNIDAD

El Ejecutivo quiere que la Conferencia de Presidentes se convierta en una fotografía del trabajo conjunto que están desarrollando las distintas administraciones públicas para cumplir con los deberes impuestos desde la Unión Europeo.

De ese modo, espera ganar mayor credibilidad ante las instituciones comunitarias y los mercados, así como templar la desconfianza que pueda haber surgido fuera de las fronteras españolas en las últimas semanas como consecuencia del debate independentista en Cataluña.

El Gobierno está preocupado con esa imagen exterior de España y cree que la reunión de Rajoy con todos los presidentes autonómicos, en la que también estará el rey Juan Carlos a primera hora de la mañana, puede servir para generar confianza fuera y dentro del país.

Para consensuar la declaración final, el Ejecutivo prepara un borrador para consensuarlo con todas las comunidades autónomas. No obstante, el texto ha comenzado a moverse entre los presidentes de regiones gobernadas por el Partido Popular.

La idea es lograr el apoyo inequívoco de estos barones antes de ofrecer la declaración al resto de las comunidades autónomas. De ese modo, el Gobierno contará con el respaldo de más de la mitad de los dirigentes que asistirán a la Conferencia de Presidentes.

El PP gobierna en 10 de las 17 comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que asistirán a la cumbre del Senado como dos regiones más. De este modo, los populares tienen 12 de los 19 votos, por lo que podrían aprobar por amplia mayoría la declaración.

Sin embargo, el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere que la declaración tenga el apoyo unánime de todas las comunidades pues es consciente de que nadie debe quedarse fuera de la foto porque lo que realmente está en juego es el futuro del país.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2012
PAI/pai/gja/caa