Madrid. Tomás Gómez pide a Rajoy que blinde constitucionalmente el sistema de pensiones

-Dice que Ignacio González tuvo problemas para designar consejero de Hacienda

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy al Gobierno presidido por Mariano Rajoy, ante su propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2013, que no toque el fondo de reserva de la Seguridad Social, “es decir, la hucha de los españoles, y asegure la dignidad de España blindando constitucionalmente el sistema público de pensiones”.

Calificó de “grave” que el Gobierno del PP “haya tocado el fondo de reserva de la Seguridad Social, que no es otra cosa que la seguridad que teníamos los españoles para que el sistema público de pensiones siguiera funcionando”.

Aseguró que “el PSOE cuidó mucho esta hucha, ya que cuando llegó al Gobierno tenía 15.000 millones de euros y pasó a 65.000 millones cuando lo dejó”.

“Sin embargo”, añadió, “ahora el PP está esquilmando la hucha del fondo de reserva, que es tocar las pensiones y prestaciones de futuro, y es imperdonable”.

Dijo que es partidario de blindar el sistema público de las pensiones en la Constitución “para que, pase lo que pase, en este país, las pensiones sean intocables”.

“Es lo que merecen los jubilados en España, y no la inseguridad, la pérdida de poder adquisitivo, los copagos o que tengan que pagar por las medicinas”, señaló Gómez, quien indicó que “blindar constitucionalmente el derecho de los pensionistas no es otra cosa que blindar la dignidad de este país”.

Tras indicar que este asunto fue abordado en la Ejecutiva regional del partido de hoy, dijo que estos presupuestos suponen “más recortes sobre los recortes ya aplicados, lo que significa que se quitan servicios esenciales a la mayoría para afrontar el pago de intereses, que son consecuencia de los errores del PP”.

“Han crecido los intereses financieros, pero no han crecido las becas porque se está expulsando a los jóvenes de la Universidad, ni las pensiones”, destacó.

Por otro lado, preguntado por el Gobierno del “heredero” de la Comunidad de Madrid, Gómez puso de manifiesto “los serios problemas que ha tenido Ignacio González para nombrar consejero de Hacienda, después de destituir a Percival Manglano, de filtrar que sería Fernando López Amor y finalmente desginar a Enrique Ossorio”.

“Todo esto refleja los problemas en las cuentas que tiene la Comunidad de Madrid, que puede estar en riesgo de rescate”, añadió.

Asimismo, citó la “inseguridad” de Ignacio González al no nombrar vicepresidente, “una señal de debilidad”, y dijo que es “incomprensible el ascenso del consejero de Transportes, cuando su gestión se refleja hoy en el colapso de Madrid, una ciudad intransitable hoy a causa de las huelgas en transportes y que evidencia la incapacidad para dialogar y entenderse con nadie”.

Además, “no se entiende que, de nueve miembros, sólo dos sean mujeres, cuando las mujeres son al menos el 50% de inteligencia de la sociedad”, destacó Gómez.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2012
SMO