El CERMI expresa su satisfacción por la ampliación a los autónomos de las ayudas para la contratación de familiares con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) expresó hoy su satisfacción por la decisión del Congreso de los Diputados de modificar la legislación para permitir a los autónomos recibir ayudas e incentivos por la contratación de sus hijos con discapacidad.
Según lo aprobado, los autónomos que contraten para integrar en la plantilla de sus negocios a sus hijos e hijas discapacitados con especiales dificultades de inserción podrán recibir las mismas ayudas que el resto de empresas.
Hasta ahora, estas contrataciones estaban excluidas de este tipo de ayudas, por lo que el acceso al empleo familiar, en ocasiones casi la única vía de inserción laboral para muchos de estos trabajadores, era muy ardua, al carecer de apoyo público.
Esta modificación normativa se ha producido mediante una enmienda a la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo de 2007, aprobada aprovechando el trámite parlamentario del proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Mantenimiento y el Fomento del Empleo y la Protección de las Personas Desempleadas.
A la entrada en vigor este proyecto de ley, todas las contrataciones en el ámbito familiar de trabajadores con discapacidad que sean menores de 30 años podrán gozar de estas ayudas.
Cuando los empleados superen esa edad, podrán acogerse a las ayudas sólo los trabajadores con especiales dificultades de inserción, entendiendo por tales las personas con parálisis cerebral, las personas con enfermedad mental o las personas con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100. Así como también las personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100.
Para el CERMI, esta medida estimulará la contratación de trabajadores con discapacidad en el seno familiar, abriendo nuevas posibilidades de inserción laboral a un grupo social con grave riesgo de exclusión en su acceso normalizado al empleo.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
AOG/gja