Guindos dice que es Almunia quien habla de incertidumbre para España y no la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que “la Comisión Europea no ha comentado nada sobre la generación de incertidumbre” que puede suponer que España se decida o no a pedir el rescate, y agregó que “ha sido el señor Almunia”.

El responsable de Economía respondía así a la diputada del PSOE Inmaculada Rodríguez Piñero, quien planteó qué nueva información puede aportar el Gobierno respecto de una posible petición de rescate para España.

Rodríguez Piñero señaló que Bruselas ha advertido de las incertidumbres que genera España al no decidir si pide el rescate, y el ministro contestó que fue el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, quien hizo esas declaraciones.

De Guindos destacó la necesidad de que todos los grupos parlamentarios apoyen “las políticas correctas en unos momentos delicados de la economía española”. “Ahí debemos estar todos”, agregó.

Respecto a si se pedirá ayuda a Europa o no, el ministro recordó que el 6 de septiembre el Banco Central Europeo estableció un nuevo sistema de compra ilimitada de bonos en el mercado secundario ya que “reconocía que había dudas sobre el proyecto de euro”.

El requisito para ello “es simple”, y para porque “haya una condicionalidad estricta y también que de alguna forma haya una petición de ayuda a los instrumentos europeos”.

Por otra parte, De Guindos apuntó que el Tesoro ha cubierto ya más del 80% de las emisiones a medio y largo plazo previstas para este año.

La diputada del PSOE dijo al ministro que “si hoy estamos al borde del rescate no es por casualidad” y sí por la “incompetencia e inoperancia del Gobierno”.

“Tenían mucho margen para evitar el rescate y no lo han aprovechado”, lamentó Rodríguez Piñero, quien añadió que “su incompetencia está haciendo sufrir a mucha gente” y se piden esfuerzos “a cambio de más paro, recesión y falta de esperanza en el futuro”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2012
BPP/gfm