La Casa Real se suma al reconocimiento del modelo empresarial cooperativo

- Este acto se enmarca dentro de la agenda institucional de Cepes para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas proclamado por Naciones Unidas

MADRID
SERVIMEDIA

La Casa Real se ha sumado al reconocimiento del modelo empresarial cooperativo, tras la audiencia concedida este martes en el palacio de la Zarzuela por el Príncipe de Asturias al Sector Cooperativo Español integrado en la Confederación empresarial Española de la Economía Social (Cepes).

El acto tuvo como objetivo presentar a su alteza el movimiento cooperativo español y poner de manifiesto los valores empresariales y sociales de este modelo de empresa: el mantenimiento y creación del empleo, la redistribución de la riqueza, reinversión de los beneficios, la cohesión social, la no deslocalización del territorio.

Este encuentro está dentro de los actos programados por Cepes para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas 2012 proclamado por las Naciones Unidas.

En la audiencia también estuvieron presentes de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el director de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Miguel Ángel García.

Por su parte, la delegación de Cepes, encabezada por su presidente, Juan Antonio Pedreño, contó la presencia de los máximos representantes del movimiento cooperativo español, tanto a nivel estatal como autonómico: las cooperativas de trabajo asociado, las cooperativas agroalimentarias, las cooperativas de consumidores y usuarios, las cooperativas de transporte, las cooperativas de enseñanza, las cooperativas de viviendas, las cooperativas del mar y las de crédito.

En el acto el Príncipe mostró su apoyo explícito al modelo cooperativo como colectivo generador de empleo y como forma de hacer empresa que se asienta en el territorio y que por tanto no deslocaliza.

El Príncipe valoró sobremanera la menor destrucción del empleo por parte del cooperativismo en estos años de crisis, vinculando estos resultados a la relación que mantiene la persona con el proyecto empresarial. Además, el Príncipe de Asturias ha trazado diversos retos de futuro para el sector como la innovación y la exportación

durante la recepción, Juan Antonio Pedreño declaró que “es necesario apoyar a la empresa cooperativa por ser un modelo que apuesta de manera firme por su compromiso por el mantenimiento y creación de empleo”, “un modelo que no busca la maximización del beneficio de forma inmediata, sino durante toda la vida” añadió el presidente de la Patronal de la Economía Social.

España cuenta con cerca de 22.000 cooperativas, este tejido empresarial es el responsable directo e indirecto de 1.200.000 empleos y supone una facturación cercana a los 60.000 millones de euros.

En el escenario mundial son cerca de 1000 millones de socios en todo el mundo y más de 100 millones de personas las que están trabajando en cooperativas. Las 300 cooperativas más grandes del mundo facturan más de 1.6 trillones de dólares.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2012
AOG/lmb