Gallardón ve una “agresión” a la soberanía nacional que se pretenda cercar el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que pretender cercar el Congreso por discrepancias con las decisiones del Gobierno es una “agresión” a la soberanía nacional.

En declaraciones a Televisión Española recogidas por Servimedia, Gallardón valoraba así la iniciativa del movimiento del 25-S, que ha llamado este martes a cercar la Cámara Baja para exigir la dimisión del Ejecutivo por su política de recortes.

El ministro de Justicia dijo que respeta el derecho de manifestación, pero rechazó que haya quien pretenda cuestionar la legitimidad de los diputados y senadores, ya que esto excede la “discusión política” y el rechazar un determinado proyecto político.

A su juicio, cuestionar la legitimidad de los representantes parlamentarios supone “enfrentarse al principio básico de nuestra democracia, que es que la soberanía nacional reside en el pueblo y se ejerce a través de sus diputados y de sus senadores”.

Destacó que los diputados y senadores son “los representantes del pueblo español”, por lo que cercar el Congreso para exigir su renuncia constituye “una agresión no a un discurso, no a un proyecto, sino al conjunto, al sistema democrático”.

A su juicio, con esta actitud “lo que se está haciendo es descalificar el sistema de representación ‘un hombre, un voto’, que es la razón por la que nos sentamos allí los diputados”.

Insistió en que el derecho de manifestación “jamás debe de construirse como una confrontación con el principio básico de nuestra democracia, que es que la soberanía nacional reside en el pueblo”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2012
NBC