Cerca del 90% de los titulares de prensa en política están manipulados
- Según un estudio de la Universidad de Granada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi nueve de cada 10 titulares de prensa que citan palabras textuales de los políticos presentan algún tipo de manipulación, sobre todo recortes parciales y alteraciones en palabras o sintagmas enteros. Según informó la Universidad de Granada, sólo un 12% de estos titulares son estrictamente rigurosos.
Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el profesor de esa universidad, Francisco José Sánchez, que ha analizado los titulares de prensa generados por todos los debates del Estado de la Nación celebrados durante la democracia española.
Sánchez apunta que, "si los titulares que emplean el estilo directo están manipulados, la adulteración es aún mayor cuando la prensa opta por citar de forma indirecta las palabras de los políticos".
Afirma que en la mayoría de los casos los periodistas “optan por emplear verbos negativos que sirven para dañar indirectamente la imagen del autor de las declaraciones”, como acusar, criticar, rechazar y exigir.
Además, este trabajo revela también las estrategias más frecuentes de tratamiento de las informaciones políticas para favorecer una imagen positiva del partido afín. Así, las estrategias persuasivas más frecuentes son los recursos retóricos, la falacia, la tergiversación de las citas directas, y sobre todo, el uso de contenidos ideológicos implícitos en las noticias.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
EGB/jrv