Pastor presenta al PP la hoja de ruta de Fomento

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Ana Pastor, expuso hoy ante los presidentes provinciales del Partido Popular la que se la será la hoja de ruta de su ministerio para los próximos doce años, el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI).

Durante el encuentro, la titular de Fomento explicó que el plan está basado en los principios de austeridad, eficiencia y rentabilidad económica y social, al tiempo que desarrolla la conectividad y la intermodalidad de los nodos logísticos de nuestro país.

Según informa el PP, Pastor señaló que el PITVI supone una nueva etapa en los modelos de gestión y financiación, una reformulación del actual sistema inversor que garantizará infraestructuras de calidad gracias a la cooperación entre el sector público y el privado.

El plan será el reflejo de una nueva política de planificación del Ministerio de Fomento, que optimiza todos los recursos disponibles y da prioridad a aquellas inversiones que generen mayor retorno productivo y social.

Pastor detalló el proceso de liberalización del sector del transporte ferroviario de viajeros aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de julio.

Tras recordar el elevado endeudamiento del sistema ferroviario español, que se encontró a la llegada al Ministerio y que asciende a 20.000 millones de euros, la ministra ha destacado la importancia de impulsar esta reforma para garantizar la sostenibilidad futura del sistema ferroviario, la calidad del servicio y, a su vez, el máximo rendimiento de las infraestructuras ferroviarias en España

Así, el Gobierno ha establecido un calendario en virtud del cual se fija la apertura del mercado del tráfico de viajeros nacional por ferrocarril a partir del 31 de julio de 2013, tanto para servicios que discurran sobre la red de Alta Velocidad como para los de red de ancho ibérico convencional y métrico.

Pastor explicó otras de las medidas de mejora de la gestión impulsadas por Fomento. De este modo, se ha referido al Plan de Eficiencia de Aeropuertos, que permitirá el mantenimiento de todos los aeropuertos de la red, frente a la alternativa de cierre, ofreciendo oportunidades de desarrollo a las comunidades autónomas para crecer en transporte aéreo.

En materia de vivienda, la titular de Fomento destacó el proyecto de Ley para dinamizar el Mercado de Alquiler de Viviendas en España mediante su flexibilización, aprobado el pasado 28 de agosto en Consejo de Ministros, que reformará aquellos elementos del marco jurídico y fiscal actual que impiden un funcionamiento dinámico del mercado de vivienda de alquiler.

Otro de las apuestas del Ministerio en materia de Vivienda, además del alquiler, es la rehabilitación. En este ámbito, el departamento está trabajando en una ley que potenciará la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas y que establecerá un camino hacia la reconversión del sector inmobiliario y la construcción.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2012
PAI