Educación. El PSOE cree “un sinsentido trastocar todos los planes de estudios” para modificar la competencia sobre el 10% de los contenidos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, cree “un sinsentido trastocar los planes de estudio” mediante una nueva ley para modificar la competencia sobre el 10% de los contenidos, como hace el Gobierno con el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Asi lo aseguró López a Servimedia tras conocer el contenido del anteproyecto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que amplía del 55% hasta el 65% los contenidos fijados por el Estado en detrimento de las competencias autonómicas.

En un “sinsentido”, aseguró, que para ese objetivo se haga una toda ley nueva que “trastoca todos los planes de estudio”.

En rueda de prensa tras reunirse con dirigentes de Juventudes Socialistas para analizar el texto, concluyó que es “una mala ley educativa”, como muestra el rechazo de “todos los colectivos” implicados, desde los padres y madres a los educadores y a los sindicatos.

El PSOE cree que es una “cortina de humo para tapar los recortes y el caos” generado por las medidas aplicadas en los nueve meses de gobierno del PP, durante los cuales se ha recortado en más de 5.000 millones el presupuesto para educación hasta dejarlo en términos porcentuales similares a los de 1987.

López recordó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tenía “dos compromisos” con los españoles en esta materia, “meter la tijera a todo” menos a la educación y la sanidad, y dar estabilidad a la legislación, por lo que se había comprometido a no modificar las leyes en esta materia.

Sobre el contenido del anteproyecto, subrayó que la calidad de la educación no mejora con más reválidas como las existentes “treinta años atrás”, sino con más profesores, más becas y más ayudas al estudio, que es lo que el Gobierno está recortando.

El PSOE cree que se trata de una ley “profundamente ideológica” que, entre otras cosas, mantiene la financiación pública de los centros que segregan a los alumnos por razón de sexo, en contra del criterio del Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2012
CLC