ETA. El Gobierno pide a Francia ampliar la petición de extradición del etarra Ilundain Iriarte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó hoy solicitar a Francia que amplíe la petición de extradición cursada en 2001 contra Alberto María Ilundain Iriarte para que, cuando sea entregado a España, pueda ser juzgado también por una causa más, en la que se le acusa de integración en la organización terrorista ETA y depósito de armas de guerra.
Ilundain Iriarte fue detenido en Francia en septiembre de 2001 y cumple condena allí por hechos cometidos en dicho país. El Gobierno francés concedió su extradición a España en noviembre de 2001 para que sea juzgado por dos causas, una en la que está acusado de asesinato y otra en la que se le imputan los delitos de tentativa de asesinato y depósito de armas de guerra.
La causa por la que ahora se solicita la ampliación de la extradición se instruye en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional que acusa a Ilundain Iriarte de haber ocultado en 1993 a varios miembros del 'comando Nafarroa', al que proporcionó infraestructura.
En julio de ese mismo año recogió explosivos, armas y munición en el cementerio de Ororbia y los trasladó al piso franco. Además, se le atribuye haber participado en las prácticas de tiro que miembros de ETA realizaron en Estella.
En 2001 también se solicitó a Francia su entrega por esta causa, pero las autoridades francesas rechazaron la petición, al entender que los hechos denunciados por España habrían prescritos según la legislación francesa.
La solicitud cursada ahora se basa en que el procedimiento de extradición que se aplica con Francia a partir de 2005 es el convenio establecido en el Tratado de la Unión Europea firmado en Dublín en 1996 que afirma que “no se podrá denegar la extradición por el motivo de que la acción o la pena haya prescrito con arreglo a la legislación del Estado miembro requerido”.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2012
PAI