Somalia. CCOO se suma a la demanda de medidas contra los piratas del Índico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea Sectorial del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO exigió hoy a las autoridades nacionales e internacionales que adopten medidas para evitar la piratería en el Océano Índico.
Así se recoge en una resolución aprobada por este sindicato, en la que se expresa su apoyo a los marineros secuestrados del “Alakrana” y a sus familiares.
Además, se muestra partidario de “utilizar todos los medios legales dentro del orden constitucional y del Estado de derecho para lograr su liberación”.
También reclama a los partidos políticos que eviten la utilización partidista de los “desgraciados sucesos” que acontecen a los buques que operan en el Índico, al tiempo que les ha pedido que busquen fórmulas para solucionar y resolver en el menor tiempo posible los secuestros.
“Ante la proliferación de secuestros en esta zona”, indica la resolución, “exigimos a las administraciones autonómicas, nacionales, europeas e internacionales, OMI y ONU, que amplíen las medidas y medios de la ‘Operación Atalanta’, reduciendo totalmente el riesgo de secuestros, y erradicar la piratería en el origen, articulando mecanismos de control en los puertos que impidan la salida de buques con personas armadas a bordo”.
Finalmente, anuncia que una vez que sean liberados los marineros del “Alakrana", reclamará la convocatoria urgente de una reunión entre las administraciones y los agentes económicos y sociales para definir el protocolo de actuación para tratar las crisis que provocan estos hechos, así como para diseñar y revisar medidas de seguridad en los buques que eviten situaciones violentas.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2009
JBM/caa