El PSOE llevará el rescate al Constitucional si el Gobierno “se salta de nuevo el Parlamento”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, anunció este jueves que su partido llevará al Tribunal Constitucional el rescate de la economía española si el Gobierno “se salta de nuevo el Parlamento” y no somete su contenido a debate y votación en el Congreso de los Diputados.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Valenciano denunció que no se puede “comprometer la soberanía” del país sin que el Congreso de los Diputados lo vote, y subrayó que eso ya ha pasado con la ayuda al sistema financiero.
Valenciano aseguró que el PSOE “comprende” a quienes exigen someter a referéndum los recortes aprobados por el Gobierno porque son contrarios a lo que comprometió en la campaña electoral y en la investidura.
Sin embargo, precisó, el PSOE seguirá trabajando en el Parlamento y su tarea, entiende Valenciano, es precisamente seguir exigiendo que el Gobierno someta sus medidas a debate y votación.
Aunque el Gobierno tenga el respaldo de una mayoría absoluta, argumentó, España sigue siendo una democracia parlamentaria y hay que escuchar a los demás partidos representados. En caso diferente y si solo fuera relevante esa mayoría parlamentaria, ironizó, “se podría cerrar el Parlamento”.
Valenciano no quiso “echar leña al fuego” pero se mostró convencida de que la “austeridad recesiva” impuesta por el Gobierno no servirá para cumplir el objetivo de déficit y, además, está impidiendo el crecimiento y la creación de empleo.
En ese sentido, sentenció que la canciller alemana, Angela Merkel, está cometiendo “un error histórico en política europea” al imponer esas políticas, y así se reconocerá cuando dentro de unos años los analistas echen la vista atrás.
La dirigente socialista confirmó también que a finales de este mes de septiembre el PSOE presentará ante el Tribunal Constitucional el anunciado recurso contra la última reforma laboral, sobre la que reiteró que “se ha cargado” el sistema de relaciones laborales basado en la negociación, algo “lamentable, peligroso e injusto”.
A su juicio, el Gobierno ha recortado derechos y prestaciones “sin cabeza, sin plan y, desde luego, sin corazón”, y frente a ello el PSOE sigue proponiendo una profunda reforma fiscal para “pedir ayuda” a quienes más ganan o heredan.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2012
CLC/gja