Sepla lamenta que el accidente de Spanair pueda repetirse porque “no hemos aprendido ni hecho nada”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del Sindicato Español de Pilotos de Líneas aéreas (Sepla), José María Íscar, denunció este miércoles que “es gravísimo” que cuando han pasado más de 4 años del accidente de Spanair este se pueda volver a repetir exactamente igual “porque no hemos aprendido ni hecho nada”.

Íscar hizo estas manifestaciones en rueda de prensa con motivo de un acuerdo entre Sepla y la asociación de consumidores Facua tras publicar ‘El País’ que la Audiencia Provincial de Madrid se inclina por archivar la causa penal por ese accidente en el que fallecieron 154 personas.

Según Íscar, “un accidente no ocurre por una única causa y el piloto es el último eslabón”.

“Aunque es evidente que el avión despegó mal configurado, antes de que ocurriera eso hubo multitud de barreras que se saltaron y si cualquiera de ellas hubiera funcionado no estaríamos hablando de este accidente ahora”, añadió.

Además, denunció que pese a que dicho accidente puso de manifiesto la necesidad de instalar una nueva alarma en ese tipo de aviones, no se ha instalado.

Sobre el acuerdo con Facua, que surge tras los varios incidentes protagonizados por Ryanair en las últimas semanas, el presidente de Sepla, Javier Martínez de Velasco, explicó que recoge puntos de entendimiento para defender la seguridad de los pasajeros y los pilotos.

“La seguridad aérea es lo primero y nunca los intereses económicos por ganar dinero y ahorrar costes pueden llegar a poner en riesgo la seguridad de los pasajeros”, indicó el presidente de Facua, Francisco Sánchez Legrán.

Por su parte, el portavoz de esta asociación de consumidores, Rubén Sánchez, señaló que tras “esta situación especialmente problemática, por primera vez, una avalancha de consumidores nos dicen que tienen miedo a coger un avión con Ryanair”.

A este respecto, denunció que por culpa de la falta de transparencia del Ministerio de Fomento con los datos de incidencias “desconocemos si hay motivos para estar alarmados y si es inseguro volar o no”.

Además, pidió a Fomento “una respuesta contundente a todas las compañías que cometen irregularidades” y una mayor interlocución sobre esta materia con los consumidores por lo que solicitó una reunión de urgencia.

Por último, Sepla pide cambios legales para preservar la independencia que tiene que tener el comandante para anteponer la seguridad a los criterios económicos, en la normativa de tiempos de trabajo y descanso para evitar la fatiga y una mayor diligencia de las autoridades en el control de las aerolíneas.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2012
JBM/gfm