Los sindicatos advierten al Gobierno de que no volverán al diálogo para ser "cómplices" de sus recortes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, advirtieron este miércoles al Gobierno en el Foro de la Nueva Sociedad de que no aceptarán una vuelta al diálogo social con la única intención de que sean cómplices de los recortes.
En su intervención en este evento, organizado por Nueva Economía Fórum, Méndez afirmó que la relación de los sindicatos con el Gobierno es "inexistente" y sólo se producen algunos "contactos".
Así, denunció que el Gobierno "tomó la determinación de tirar por la calle de en medio" en vez de apostar por el diálogo social.
En su opinión, es "probable" que el Ejecutivo ya esté "reflexionando" sobre esta situación y se plantee recuperar el diálogo.
No obstante, el líder de UGT advirtió al Gobierno de que "no puede pretender recuperar el diálogo social para buscar complicidades en el desarrollo de las cosas que se han hecho mal".
En este sentido, aseveró que no confundirá la defensa del país con "defender unas políticas del Gobierno que están llevando al país al precipicio".
Por su parte, Toxo se refirió al diálogo con las organizaciones empresariales y admitió que los agentes sociales "hablamos menos de lo que sería conveniente".
Por esta razón, abogó por "hacer un esfuerzo" para "volver a hablar más" y establecer un "espacio para el trabajo común".
También sostuvo que sería partidario de "colgar el Estatuto de los Trabajadores en una pared, bien enmarcado, y dejarlo en paz", para que así se dejen de "buscar soluciones mágicas moviendo la literalidad de la ley".
Entre las cuestiones que, en su opinión, deben tratar de dialogar los sindicatos y los empresarios se incluye, principalmente, la flexibilidad dentro de las empresas. "Tenemos que hablar y mucho de flexibilidad interna", dijo Toxo.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2012
MFM/gfm