Santamaría insiste en que hasta que no se analicen los detalles no se decidirá sobre el rescate
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió hoy en que el Ejecutivo no tomará una decisión sobre la posible petición de un rescate europeo hasta que no se conozcan y analicen las consecuencias del mismo.
Así respondía la vicepresidenta en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a una pregunta de la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, quien le cuestionó sobre “las intenciones del Gobierno sobre las peticiones de un segundo rescate”.
Sáenz de Santamaría indicó que “hay que analizarlo muy bien y en todos sus términos y en todas sus implicaciones y cuando se tenga ese análisis este Gobierno decidirá con arreglo al interés general y sin demagogias”.
Recordó que “el pago de los intereses de la deuda le cuestan al Estado 30.000 millones de euros este año y que esos intereses son caros cada vez que se duda de la irreversibilidad del euro”.
Por eso, dijo, el BCE está promoviendo comprar deuda soberana en el mercado secundario, “una opción que hasta hace unas fechas a ustedes (al PSOE) les parecía positiva”, apostilló.
Por su parte, la portavoz socialista le reprochó que los intereses en el pago de la deuda se hayan incrementado desde la llegada al Gobierno del Partido Popular.
Además, Rodríguez denunció que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy no debata en la Cámara Baja las condiciones que se exigen desde las instituciones europeas para mejorar la situación económica española.
Criticó que del Memorándum de Entendimiento (MOU) firmado sobre condiciones económicas se enteraron por la prensa y no por las explicaciones del Gobierno. En este sentido, dijo que “se parecen como dos gotas de agua”, el MOU del primer rescate bancario con el plan de recortes enviado a Bruselas por Mariano Rajoy.
Por último, tras recordar que la situación actual se debe a la herencia recibida por el Gobierno socialista, la vicepresidenta criticó a la portavoz socialista que su actitud parece “poner límites a las soluciones”.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2012
MML/gfm