Carrillo. El presidente de Asturias valora su capacidad de “reconciliación, entendimiento racional y superación de las discrepancias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, lamentó el fallecimiento de Santiago Carrillo, de quien dijo que “simboliza la capacidad de reconciliación, de entendimiento racional y de superación de las discrepancias”.
Fernández señala en un comunicado que Carrillo “contribuyó de muchas maneras al asentamiento de la democracia en España”, y citó que a los pocos meses de la muerte del dictador Francisco Franco, el entonces secretario general del Partido Comunista de España (PCE), “demonizado durante décadas por el franquismo, supo entablar un diálogo franco con el presidente Adolfo Suárez, exigir las condiciones mínimas y aceptar las renuncias necesarias para convertir a su partido, aún ilegal, en una pieza básica para la plenitud democrática en nuestro país”.
En su opinión, el relato de la Transición “estaría amputado sin la legalización del PCE, de la que no se puede hablar de la legalización sin nombrar a Santiago Carrillo. Sólo por eso merece un lugar relevante en nuestra historia”.
Fernández subrayó que, hasta sus últimos días, Carrillo “fue un interlocutor razonable, una persona capaz de anteponer el sentido común y el bienestar colectivo a las filias y fobias personales y políticas”. “Es, en este sentido, un ejemplo, una referencia de generosidad política y personal, capaz de orientarnos cuando tantas veces, por desgracia, se imponen los análisis y juicios de corto recorrido en la práctica política”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2012
LMB