Educación no descarta que la Selectividad desaparezca tras la reforma
- Mañana lo analizará con los rectores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, admitió este lunes que si se implanta una evaluación al final de bachillerato obligatoria para obtener el título quizás “una prueba de Selectividad a nivel nacional como la actual no tenga mucho sentido”.
En su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado, Gomendio explicó que, de hecho, el Ministerio mantendrá mañana una reunión con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) para tratar precisamente este asunto.
Tal posibilidad es consecuencia de la implantación del sistema de evaluaciones externas y estandarizadas que en su propuesta de Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que prepara el Ministerio.
Según Gomendio, las universidades podrían determinar entonces su propio sistema de acceso y decidir “cuánto peso desean conceder por ejemplo a la nota media de Bachillerato”, a la de la evaluación final o a las calificaciones de ciertas asignaturas”, en función de la carrera que escoja el alumno.
La secretaria de estado se refirió también al Comité de Expertos Independientes encargado de analizar el sistema universitario español, cuyas conclusiones “esperamos conocer a finales de año”.
A su juicio, los principales campos de mejora en este sentido deberán tender hacia la especialización (“la gran mayoría de universidades son muy generalistas y ofrecen demasiadas titulaciones”) y hacia la mejora en “la rendición de cuentas y la transparencia”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2012
AGQ/pai