La cifra de negocios de la industria modera su caída en julio y experimenta una variación anual del -2,0%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una variación anual negativa del -2,0% en julio, casi cinco puntos menor de la registrada en junio.
Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales, excepto la energía, presentan tasas negativas.
En esta línea, los bienes intermedios registran una tasa anual del –3,9% debido a los descensos registrados en la mayor parte de las actividades que componen este sector. Entre ellos destacan, por su influencia, los observados en la Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, y la fabricación de otros productos minerales no metálicos.
Los bienes de equipo sufren una variación anual del –6,3% causada por la evolución negativa en casi todas las actividades que integran el sector. Entre ellas sobresalen la gabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques.
Por su parte, el sector de la energía es el único con repercusión positiva en el índice general, con una variación anual del 13,2% debida, principalmente, al incremento registrado en coquerías y refino de petróleo.
La variación de las cifras de negocios de la Industria entre los meses de julio y junio es del 2,4%. Esta tasa intermensual es la primera positiva en los últimos tres años (en 2011 ésta fue del -2,5% y en 2010 del -1,7%).
Por su parte, la media del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria registra una variación del -3,0% en el periodo de enero a julio respecto al mismo periodo de 2011.
Por destino económico de los bienes, esta tasa es negativa en los bienes de consumo duradero (-11,8%), los bienes de equipo (-8,7%) y los bienes intermedios (-6,6%). Por el contrario, es positiva en los bienes de consumo no duradero (0,6%) y la energía (16,4%).
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2012
MML/gja