ETA. El etarra que intentó asesinar al Rey niega haber planeado su fuga de la cárcel
- Se le acusa de participar en un intento de evasión secuestrando un helicóptero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Jorge García Sertutxa, condenado por intentar asesinar al Rey en 1995, negó hoy en la Audiencia Nacional haber tratado de fugarse de la cárcel de Huelva, una evasión en la que iban presuntamente a participar dos comandos de ETA y en la que los terroristas supuestamente pretendían secuestrar un helicóptero para recoger a los presos del patio del centro penitenciario y trasladarlos a Portugal.
“Nunca he intentado fugarme”, dijo el etarra en el juicio que la Sección Tercera de la Salad e lo Penal de la Audiencia Nacional está celebrando contra él. El acusado, que se negó a contestar al fiscal, dijo a preguntas de su abogado, Kepa Landa, que en los 17 años que lleva en prisión no ha tenido “contacto con la organización”.
García Sertutxa tuvo un pequeño lapsus cuando aseguró que le quedan “unos años para fugarme”. El presidente del tribunal, el magistrado Alfonso Guevara, le corrigió y el etarra rectificó señalando que le quedan unos años “para cumplir” su condena de 37 años de prisión que le fue impuesta por intentar asesinar al Rey en 1995 en Palma de Mallorca.
Además de García Sertutxa, en el banquillo de los acusados se sientan su expareja sentimental, Ana Paz Cinos Juanes, y el abogado abertzale Iñaki Goyoaga, ambos acusados de servir de “correos” entre la dirección etarra y los presos en la cárcel de Huelva para la preparación de la fuga.
El fiscal encargado del caso, Pedro Martínez, pide seis años y cinco meses de cárcel para Sertutxa al atribuirle delitos de quebrantamiento de condena, secuestro terrorista y robo con intimidación, todos ellos en grado de conspiración y con la agravante de reincidencia.
El representante del Ministerio Público solicitará asimismo una pena de 16 años y tres meses de cárcel para Goyoaga al atribuirle un delito adicional de integración en organización terrorista. Martínez pedirá por último ocho años de prisión para Cinos Juanes por un único delito de colaboración con organización terrorista
SECUESTRO DE UN HELICÓPTERO
El supuesto plan de fuga se descubrió gracias la documentación incautada al que fuera número uno de ETA Francisco Javier López Peña, alias “Thierry”, que fue detenido el 20 de mayo de 2008 en Burdeos (Francia).
El análisis de estos documentos permitió descubrir un presunto plan de fuga del centro penitenciario de Huelva en el cual se evadirían dos internos de ETA. Solo se pudo identificar a uno de ellos, en concreto a García Sertutxa.
Según las investigaciones, el plan de fuga fue activado sin éxito en al menos dos ocasiones. Uno de los operativos ideados por la cúpula de la banda terrorista, en la que iban a participar dos comandos etarras, consistía en la fuga mediante un helicóptero secuestrado que, mediante un cable y un arnés, recogería a los presos en la cárcel de Huelva y huiría con los terroristas hasta Portugal, que dista escasos 50 kilómetros del centro penitenciario.
DOS INTENTOS FALLIDOS
El plan de fuga fue activado y suspendido en dos ocasiones. En el primer intento, previsto para el verano de 2007, la operación planeada no se llevó a cabo por las reticencias de unos de los presos.
El plan se vio de nuevo frustrado un año después debido a la desarticulación de uno de los comandos que iban a intervenir en la fuga.
El fiscal Martínez asegura que la dirección etarra utilizó al abogado Ignacio Goyoaga para comunicarse con Sertutxa para la preparación del plan, aprovechando sus visitas a la cárcel. El representante de la Fiscalía también sostiene que el letrado estaba “plenamente integrado en varias de las estructuras orgánicas de la banda”, participando en labores como el control de presos o en la extorsión etarra.
Martínez afirma asimismo que la banda también utilizó a Ana Paz Cinos Juanes para la preparación de la acción. Cinos supuestamente transmitía en sus visitas al que fuera su compañero sentimental las informaciones que la dirección etarra le quería comunicar.
NIEGAN LOS HECHOS
Tanto Goyoaga como Cinos Juanes negaron haber servido de correa de transmisión entre la dirección etarra y Sertutxa.
Goyoaga, que como abogado se sentó en el estrado reservado para los letrados, dijo que “nunca” pasó información al preso etarra sobre un supuesto plan de fuga. “Es imposible, en la entrada para visitar a los presos, además de pasar por el detector de metales, te revisan todos los papeles”, dijo ante el tribunal después de explicar que, como abogado de Sertutxa, le visitó en numerosas ocasiones en la cárcel de Huelva.
El acusado también negó estar integrado en ETA o haber participado en labores como la extorsión, el control de presos o el señalamiento de objetivos.
Cinos Juanes se pronunció en el mismo sentido. “Nunca he colaborado co n ETA y nunca en sacado documentación de la cárcel”.
La expareja de Sertutxa reconoció ante la Guardia Civil tras ser detenida que, en una de sus visitas a la cárcel, el etarra le había dado una nota y ella la había sacado escondida en el sujetador.
La acusada negó este extremo ante el tribunal y dijo que prestó esa declaración en dependencias policiales porque fue un “interrogatorio muy intenso” la golpearon y sufrió una crisis de ansiedad.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2012
DCD