Urkullu cree que Otegi "da la razón" a los presos que han mostrado arrepentimiento

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PNV y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, dijo este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, “si es verdad lo que dice Otegi en el libro, lo que resulta es que está dando la razón a los presos que han mostrado una vía de arrepentimiento”. El líder peneuvista se refiere a los extractos del libro-entrevista realizado desde prisión por Otegi que se conocieron este domingo en los que pide disculpas a las víctimas.

En este sentido, Urkullu espera que, “no sólo Arnaldo Otegi, sino que a partir de lo que diga, los restantes presos de ETA hagan también una revisión crítica pública”.

Durante el turno de preguntas en el citado foro, organizado por Nueva Economía Fórum en Bilbao, Iñigo Urkullu añadió que “lo que reclamo también es que a aquellos presos que tuvieron la valentía de dar un paso adelante y decirlo públicamente, se vean respondidos por una política penitenciaria diferente por parte del Gobierno español”.

Asimismo, insistió en que “si es verdad lo que dice Otegi, viene a dar la razón a aquellos presos que dieron el paso por la vía del arrepentimiento o en el reconocimiento de la necesidad de una revisión crítica.

SOBERANISMO

Urkullu quiso también responder a la pregunta lanzada por Patxi López sobre sus “verdaderas intenciones” aseguró que su formación política “no renuncia a sus principios” y actuará “pisando suelo”, por lo que ahora se plantea alcanzar cada vez más cuota de autogobierno mediante la vía del acuerdo.

El dirigente del PNV afirmó que nunca ha renunciado a sus principios, aunque “otra cosa es que sea consciente de la realidad en la que se trabaja”. Urkullu quiso dejar claro que la urgencia para su formación es la crisis económica, “sin renunciar a trabajar por un estatus que suponga mayor autogobierno para Euskadi”, añadió.

El objetivo de su partido, insistió, es alcanzar “mayor autogobierno” para lograr “mayor bienestar” y señaló que pretende conseguir consensos antes de llevar una iniciativa de nuevo estatus al ámbito institucional. Si su propuesta consigue un acuerdo en el Parlamento vasco entonces, dijo, “se hará un refrendo en la sociedad”.

Además, pidió respeto para el denominado Plan Ibarretxe, y dijo que pretende rescatar cuestiones recogidas en el Proyecto de Nuevo Estatus Político, así como en el de Ardanza, de 1998.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2012
r/gja