País Vasco. Urkullu pide ampliar las competencias de los territorios históricos en materia fiscal

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que para hacer frente a la situación de crisis económica es necesaria una “revisión del sistema tributario” como la vía más eficaz y reclamó una reforma del concierto económico que posibilite ampliar las competencias de los Territorios Históricos.

“Es la única vía real para generar actividad, recuperar el crecimiento y lograr que se comience a crear empleo en Euskadi”, dijo en el acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum.

Para garantizar estas metas, en su opinión, es imprescindible que los territorios históricos sean capaces de modular todas las figuras que integran sus sistemas tributarios, “superando el vigente marco competencial derivado del concierto económico”. Un marco, dijo, que imposibilita la toma de decisiones de política fiscal en relación a ciertas materias, fundamentalmente las que afectan a la imposición indirecta.

Por ello, cree “imprescindible” una reforma del concierto económico que persiga, como objetivo primordial, la ampliación de las competencias de los Territorios Históricos para aumentar sus capacidades, “tanto de carácter general, como particular, que impiden un planteamiento de reforma integral de sus sistemas fiscales”. “Estamos hablando de la incorporación de nuevas concertaciones”, añadió.

Urkullu se quejó de que se haya generado un “falso debate” en torno a la reforma fiscal y se refirió a las propuestas planteadas por el candidato socialista y lehendakari, Patxi López, en este mismo foro en las que apuntaba a medidas como el incremento del IRPF para que quienes ganen más de 120.000 euros tributen al 60%, o rebajar la tributación a empresas con menos de 25 trabajadores.

El líder peneuvista recordó que existen empresas con menos trabajadores que facturan al año más de 800 millones de euros y se preguntó si habría que rebajar el tipo efectivo también a estas empresas. Además, criticó la posibilidad de eliminar la deducción por vivienda “cuando esta deducción afecta hoy en día a más de un tercio de los contribuyentes vascos”.

“Creo que este debate debe hacerse con papeles, con trabajo, en los ámbitos establecidos para ellos”, aseguró, y añadió que “nosotros hemos estado dispuestos y seguiremos estándolo, pero siempre desde un punto de partido: estabilidad y certidumbre”.

Otras de las medidas de carácter fiscal que incluye el PNV en su programa electoral es la reforma “en profundidad” del Impuesto de Sociedades, introduciendo medidas fiscales más avanzadas “con el fin de conseguir fortalecer y ayudar en la competitividad de nuestro tejido empresarial”.

Además, propone “revisar y suprimir” los regímenes especiales del impuesto y las deducciones que no cumplan los objetivos para los que fueron establecidas. También plantea un gravamen sobre los grandes patrimonios, “complementando una adecuada tributación de las donaciones”, y la lucha contra el fraude fiscal.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2012
r/gja