El Gobierno responderá “con la Constitución y las leyes” a las posibles iniciativas de Artur Mas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno responderá “con la Constitución y las leyes” a las iniciativas que pueda emprender el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en su intento de responder a la demanda soberanista expresada en la reciente manifestación celebrada en Barcelona durante la Diada.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló “a la moderación y a la responsabilidad” de políticos y ciudadanos.

Son momentos, subrayó, de mucha dificultad para muchos catalanes y muchos españoles, y en esas circunstancias “la estabilidad y la confianza es un grado”. “Algunas de estas posiciones no contribuyen a ello”, añadió.

La vicepresidenta emplazó abiertamente a Mas a tomar conciencia de los “perjuicios económicos” que algunas propuestas pueden causar de forma directa a los ciudadanos en nombre de los cuales se defienden, y reiteró que la salida de la crisis será más cercana si hay “clima de colaboración”.

Hay que tener claras las prioridades y preguntarse, afirmó la vicepresidenta, cual es en este momento la de los españoles y los catalanes, especialmente de los muchos “que no tienen trabajo”.

Alertó de que esos ciudadanos “se sorprenden” al escuchar debates completamente “ajenos” a sus necesidades, y fuera de España los mercados, los inversores y los demás estados están “muy atentos” a la situación política interna.

En ningún momento mencionó el plan de soberanía para Euskadi defendido en su momento por el lehendakari Juan José Ibarretxe, pero apeló a estudiar “los antecedentes” al ser preguntada por la pretensión de Mas de convertir a Cataluña en un estado.

La vicepresidenta aseguró que se mantiene el calendario previsto para las entrevistas del presidente, Mariano Rajoy, con los presidentes autonómicos, también con Mas, y explicó que no hubo representación del Ejecutivo en su conferencia en Madrid tras la Diada porque no era un acto institucional sino “de comunicación”, y en ese caso esa presencia “no es obligada”.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2012
CLC/gfm