La AVT acude a la Audiencia Nacional para explicar a los jueces “lo que es la humanidad”

MADRID
SERVIMEDIA

Varios miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) acudieron hoy a la Audiencia Nacional para entregar ejemplares del libro “Vidas Rotas” a los cuatro miembros de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decidieron este miércoles con su voto dejar en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, con el objetivo de que los magistrados “vean lo que es la humanidad”.

La delegación de la AVT, liderada por su presidenta, Ángeles Pedraza, fue recibida por el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y por el presidente de la Sección Tercera, Alfonso Guevara, quienes, junto con los magistrados Ramón Sáez Valcarce y Javier Martínez Lázaro, votaron este miércoles a favor de dejar en libertad a Bolinaga.

Grande-Marlaska les pidió en la reunión, que duró unos minutos, que esperasen a conocer el contenido íntegro del auto de libertad, que se dará a conocer en los próximos días. “Nos dice que, aunque duela a veces, se aplica la ley y que por favor que esperemos a leer el auto, que quizás ahí comprendamos cosas”, señaló Pedraza a su salida de la Audiencia Nacional.

Los miembros de la AVT les transmitieron a su vez “el dolor y la indignación” que sienten las víctimas por la excarcelación de Bolinaga y les entregaron los cuatro ejemplares de “Vidas Rotas”.

Además de los libros, los miembros de la AVT acudieron a la Audiencia Nacional con cuatro cartas destinadas a los cuatro magistrados. Las misivas señalan que las víctimas están “desoladas” y “abatidas” porque “han visto que aquellos que tenían que protegerles y aplicar justicia contra sus verdugos se han puesto del lado de los malos”.

“Con decisiones como la liberación de Bolinaga, los asesinos y sus amigos sienten que están venciendo, y eso es una derrota para las víctimas y para la democracia. Los cientos de vidas arrancadas por ETA y los miles de heridos han sido humilladas”, señalan las cartas.

Pedraza anunció además que ha pedido una reunión con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para plantearle una modificación de la legislación en materia penitenciaria.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2012
DCD