Intermón anima a niños y adolescentes a presentar sus "recetas" contra el hambre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam presenta la 10ª edición de su programa educativo 'Conectando Mundos', dirigido a que los escolares entre 6 y 17 años reflexionen sobre las causas y posibles soluciones del hambre.
Bajo el título 'Recetas para un Mundo más Justo', la propuesta de este curso anima a alumnos y profesores a remitir propuestas, sugerencias e ideas encaminadas a erradicar este problema mediante un consumo más crítico y responsable.
Preguntas como “si consumimos lo que necesitamos, de dónde vienen los alimentos, cómo se producen o qué consecuencias tiene el modelo de consumo en los productores” son algunos de los puntos que los estudiantes deberán abordar.
Según Intermón, “el hambre es todavía hoy un problema sin resolver que no se debe a la falta de alimentos, sino a un sistema alimentario terriblemente injusto y a un sistema productivo que agota y destruye los recursos naturales de los que dependemos”.
De ahí su programa Conectando Mundos, en el que alrededor de 16.000 niños y jóvenes de 9 países ya han participado mediante actividades en el aula y a través de su trabajo on line.
Divididos en equipos de la misma franja de edad, los escolares presentan sus ideas y cooperan entre sí de forma interactiva a través de una plataforma multilingüe en 7 idiomas (italiano, castellano, portugués, inglés, gallego, catalán y euskera).
El plazo para inscribirse en este programa permanecerá abierto hasta el 11 de enero de 2013, señala la ONG.
Recetas para un Mundo más Justo forma parte de la campaña crece de Intermón, que busca presionar a los gobiernos de todo el mundo para que se impliquen de manera urgente en la promoción de un sistema alimentario y productivo que asegure la preservación de los recursos y su distribución más equitativa.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2012
AGQ/gfm