UGT exige que no haya medidas "traumáticas" en la fusión de Caja Duero y Caja España ya que "no sobra nadie"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable sectorial de Ahorro de UGT, Antonio Muñoz, reclamó hoy que la fusión entre Caja Duero y Caja España no incluya medidas "traumáticas" para los trabajadores de ambas entidades ya que "aquí no sobra nadie".
En declaraciones a Servimedia, Muñoz subrayó que es necesario que antes de que se formalice la fusión se firme un "protocolo laboral" que garantice "los derechos y obligaciones" de los empleados de las cajas.
En este sentido, aseguró que los sindicatos "lucharemos" para evitar medidas traumáticas sobre el empleo y para que se "homogeneicen" las condiciones laborales de los empleados de las dos cajas.
Sobre la decisión de Caja Burgos de abandonar el proyecto de fusión, Muñoz señaló que los sindicatos no la cuestionan ya que es "una decisión soberana" de la entidad.
No obstante, añadió que "nos hubiera gustado que participase" en la operación ya que los sindicatos de las tres entidades llevan tiempo trabajanado en la fusión.
Asimismo, el responsable de Ahorro del sindicato añadió que es de esperar que el efecto de la fusión sobre el número de oficinas abiertas y sobre la plantilla sea menor ahora que son dos entidades, en lugar de tres.
"Los servicios centrales no se triplican, sino son dobles, y el solapamientos de oficinas son de dos entidades, no de tres", apuntó.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
MFM/jrv