Guindos busca una solución lo "más favorable posible" para los afectados por las preferentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y de Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que el Gobierno está trabajando para encontrar las "soluciones más favorables posible" para las personas que invirtieron sus ahorros en participaciones preferentes.
Así respondía el ministro de Economía al diputado socialista Miguel Ángel Cortizo, quien le interpeló sobre las participaciones preferentes en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Cortizo criticó que los ahorros fueron captados con "engaño" y "mentiras" por parte de las entidades financieras y dijo que esto se llama “estafa”.
En su intervención, el diputado socialista denunció que el Gobierno está en otros aspectos en “lugar de defender” los derechos de los ahorradores afectados por esta situación. A su juicio, “las víctimas se sienten abandonas por el Gobierno en la defensa de sus derechos”.
Por su parte, el ministro afirmó que el Gobierno trabaja fundamentalmente en dos direcciones, que pasan por “evitar que se repita lo que ocurrió” y por buscar una "de las soluciones más favorable posible".
Respecto a lo primero, apuntó que con las medidas que se establecen en el real decreto sobre reestructuración financiera que se aprobará mañana, jueves, en el Congreso se hubiera evitado la comercialización de las preferentes, que son un producto complejo a pequeños inversores.
En segundo término, afirmó que tanto el Banco de España como el Gobierno está trabajando con la Unión Europea para buscar una "de las soluciones más favorables posible" y que dichas conversaciones pasan por el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.
Guindos recalcó que “el problema no son las preferentes”, sino que en España se colocó a partir de 2008 este producto de una “forma incorrecta”.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2012
MML/gja