Vivienda. BBVA prevé una mejora “transitoria” del mercado por los cambios fiscales

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que los cambios fiscales que afectan a la vivienda anunciados en julio por el Gobierno “permiten pensar en que en la última parte del año la demanda experimentará una mejoría”.

Los demandantes “tratarán de aprovechar las mejores condiciones fiscales asociadas a la compra antes de que finalice el presente año, produciéndose así un adelantamiento de operaciones de compraventa, tal y como sucedió en 2010”, apunta BBVA Research.

En todo caso, advierten de que “habida cuenta del empeoramiento del escenario económico en 2013, esta mejoría volverá a ser transitoria”.

El banco indica que “los fundamentales de la demanda continúan débiles” y así se refleja en las ventas de vivienda.

Desde la entidad subrayaron que “el aumento del paro y las tensiones financieras siguen siendo los hilos conductores del mercado residencial”.

La entidad valoraba así los últimos datos sobre compraventas publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan que en julio se realizaron 27.388 operaciones, un 7,8% más que en junio, aunque un 2,5% menos que en el mismo mes del año pasado.

Para BBVA, estos datos muestran que “las ventas siguen manteniéndose estables dentro de la debilidad”, y recuerdan que hay que tener en cuenta el desfase de dos o tres meses existente entre el momento de la compra de la vivienda y el de su registro.

Por ello, los datos de julio recogen operaciones previas al anuncio del cambio fiscal de la vivienda anunciado en el mes de julio, que supone un aumento del IVA del 8% al 10% y la eliminación de la deducción por compra de vivienda para todos los tramos de renta a partir de enero de 2013.

Así, explican que en las operaciones registradas hasta ahora, los demandantes de vivienda sólo tenían la certeza de que a partir de enero el IVA de la vivienda pasaría del tipo superreducido del 4% al IVA reducido del 8%.

“Un aspecto que, aunque ha podido dinamizar el mercado de la vivienda, se ha visto atenuado por el empeoramiento del escenario económico y la persistencia de dificultades a la hora de acceder a financiación”, indicaron desde BBVA.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2012
BPP