Sáenz de Santamaría pide "pensar en el medio y largo plazo" al juzgar las reformas del Gobierno

- Augura que España saldrá "con fuerza, mayor solidez y determinación" de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que las reformas que el Ejecutivo está poniendo en marcha para superar la crisis económica deben entenderse "más allá de las dificultades que el corto plazo impone" y señaló que es momento de "pensar en el medio y largo plazo".

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones durante la presentación de un desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen.

En su intervención inicial, Sáenz de Santamaría comparó las medidas que está tomando actualmente el Ejecutivo con las que Finlandia tuvo que desarrollar en la década de los 90 para enfrentarse a una delicada situación económica, en la que la tasa de paro rondaba el 20%.

Sáenz de Santamaría lanzó un mensaje de optimismo convencida de que, al igual que entonces le pasó a Finlandia, España logrará ahora salir de la crisis "con fuerza, mayor solidez y determinación", pese al "momento difícil" en el que está inmersa.

La vicepresidenta destacó que el Gobierno es "consciente de los desafíos" que existen a nivel europeo y reiteró que está "plenamente comprometido" con la adopción de las medidas necesarias a nivel nacional para superar la crisis.

Desde el punto de vista internacional, proclamó el "compromiso" decidido del Ejecutivo con la irreversibilidad del euro e hizo un llamamiento para afrontar los problemas europeos "avanzando juntos" entre todos los socios comunitarios, en lugar de por "caminos diferentes".

Asimismo, Sáenz de Santamaría se deshizo en elogios hacia el primer ministro de Finlandia a pesar de las reticencias que su Gobierno ha puesto en los últimos meses a las necesidades que España planteaba en el Consejo Europeo y el Ecofin.

Confió en que esta visita a España del "amigo" Katainen sirva para "reforzar nuestros lazos" como países de la Unión Europea y profundizar la cooperación en "múltiples campos".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2012
PAI/gja