Cospedal dice que las comunidades "tendrán que hacer más esfuerzos" si España pide el rescate al BCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que las comunidades autónomas "tendremos que hacer más esfuerzos" de recorte del gasto público y ajuste del déficit si el Gobierno de Mariano Rajoy pide el rescate al Banco Central Europeo.
Cospedal, que compareció en rueda de prensa tras una reunión del Comité de Dirección del PP, declaró que las comunidades autónomas están dispuestas a asumir nuevos recortes a cambio de la ayuda que supondría para el conjunto del Estado una intervención continuada para comprar deuda española y abaratar el pago de intereses.
"Si para ayudar al interés general del país, las partes integrantes del todo tenemos que hacer más esfuerzos, tendremos que hacerlos, pero eso hoy no lo sabemos", dijo.
Cospedal subrayó que "las comunidades son parte del Estado español" y "no son un apéndice", por lo que las comunidades autónomas deben ser "corresponsables en el cumplimiento del objetivo de déficit".
A su juicio, los gobiernos autonómicos deben tener "meridianamente claro" que pueden plantearse nuevas exigencias de ajuste desde el Banco Central Europeo, aunque insistió en que por ahora se trata de "futuribles e hipótesis".
La secretaria general del añadió que la decisión final del Gobierno sobre el posible rescate de España "dependerá del interés general" del país y "nunca de los intereses electorales" del Partido Popular, como las gallegas y autonómicas del 21 de octubre.
Cospedal proclamó expresamente que la decisión del Ejecutivo de Mariano Rajoy sobre el rescate de España "nunca estará condicionada por intereses en unas elecciones u otras".
Finalmente, recalcó que el Gobierno hace "todo lo que está en su mano" para sacar a España de la crisis, aunque para ello tenga que adoptar "medidas que a veces no son populares y que son antipáticas".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2012
PAI