La Comisión Europea lanza un debate 'on-line' para recabar ideas de los ciudadanos sobre el futuro de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha lanzado una consulta popular 'on-line' en la que se pregunta a los ciudadanos qué tipo de Unión Europea les gustaría contemplar y de qué tipo de Unión desearían responsabilizarse en 2020.
La vicepresidenta de la Comisión Europa, Viviane Reding, seguirá de cerca esta consulta mediante una serie de “Diálogos con los ciudadanos”, en http://uesp.es/ideas, en los que se escucharán ideas y su visión del futuro de Europa.
El foro estará habilitado de manera que los ciudadanos podrán expresar su opinión sobre qué aspectos deberían mejorarse en la UE o votar por aquellas propuestas que les parezcan interesantes. También podrán escribir un post o artículo aquellos que tengan blog o página web sobre el tema para poder desarrollar la idea o dar su opinión en breves líneas.
Además, las contribuciones más votadas se incorporarán con los nombres de los autores al “Manifiesto de las Redes Sociales”, que será entregado a la vicepresidenta de la Comisión Europea en su visita a Cádiz el próximo 27 de septiembre.
La iniciativa se extenderá a las redes sociales, tanto en Facebook (http://uesp.es/ideas) como en Twitter, donde utilizará el hashtag #QueEuropaQueremos.
La Comisión entiende que la crisis financiera ha suscitado un debate necesario sobre en qué punto se encuentra actualmente Europa y hacia dónde se dirige. Por ello, considera conveniente establecer una hoja de ruta "creíble" para transformar esta visión en una realidad para 2020, tomando en consideración la opinión de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2012
CED/gja