Renfe augura “ventajas, ahorro, oportunidades y empleo” con la liberalización del sector ferroviario

MADRID/ SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, explicó hoy que la liberalización de sectores gestionados por el estado en régimen de monopolio, origina “importantes ventajas y ahorro para los consumidores” así como un incremento de las “oportunidades y el empleo”.

Según informó Renfe en nota de prensa, Gómez-Pomar participó hoy en Santander en el seminario “Las infraestructuras en España: un reto de futuro” de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde aseguró que la “competencia y la participación privada” en el sector permitirán “mejorar la calidad y reducir los costes de funcionamiento”.

Además, el presidente explicó la reorganización de la compañía ante la liberalización del sector ferroviario. Se mantendrá la naturaleza jurídica de Renfe Operadora como entidad pública y se estructura en cuatro sociedades mercantiles cuyo capital social será en su totalidad de dicha entidad pública.

De este modo, tres de las actuales áreas de negocio de Renfe se constituirán como sociedades: Mercancías y Logística, Viajeros, y Fabricación y Mantenimiento. También se creará una sociedad de activos, conocida como ‘Rosco’ – empresa de material rodante en su original inglés-, cuyo objetivo será alquilar el material móvil a las empresas que entren a competir.

Gómez-Pomar remarcó que el mercado se abrirá tanto para las empresas privadas como para las públicas y que se inicia así “un camino claro de futro en el que Renfe seguirá siendo el operador público de referencia”.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2012
DGU/mml