Economía y Vivienda ponen en marcha la Red de Iniciativas Urbanas

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios de Economía y Hacienda y de Vivienda pusieron en marcha hoy la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), como principal mecanismo de coordinación en materia de desarrollo urbano y fondos comunitarios.

Entre los principales objetivos de esta red, destacan presentar y analizar el desarrollo de las políticas urbanas en España y en Europa, y la contribución de los fondos comunitarios al desarrollo de las mismas, así como estudiar posibles actuaciones complementarias que puedan estar financiadas con dichos fondos.

Según el Gobierno, RIU constituye una de las redes sectoriales previstas en el Marco Estratégico Nacional de Referencia de España, y se erige como un instrumento esencial de difusión, análisis y coordinación con otras políticas comunitarias o nacionales, así como un foro abierto de intercambio de experiencias y buenas prácticas urbanas que hayan recibido financiación comunitaria.

En el Marco Estratégico Nacional de Referencia de España se definen objetivos de desarrollo local y urbano que deben alcanzarse a través de acciones integradas de regeneración urbana dirigidas tanto a rehabilitar el entorno físico, reurbanizando antiguos solares industriales y conservando el patrimonio histórico y cultural, como a fomentar la iniciativa empresarial, el empleo local, el desarrollo económico comunitario y la cohesión social.

Para ello, se distinguen diversas actuaciones diferenciadas en función del tamaño de los municipios: municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia que no alcanzan esa cifra de población, y municipios con una población comprendida entre 20.000 y 50.000 habitantes y las diputaciones provinciales.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
VCG/caa