Cospedal esgrime la subida de impuestos como lo "más efectivo" para reducir el déficit en este momento
- Censura la "falta de visión" y "falta de responsabilidad" de la Generalitat al reclamar un nuevo pacto fiscal
(AVISO: imágenes y sonido disponibles para televisiones y radios en el teléfono 915450101 y en el mail servimedia@servimedia.es)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reconoció este martes que las subidas de impuestos aprobadas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy "no son las más populares" en estos tiempos de crisis pero afirmó que sí son "más efectivas" para equilibrar las cuentas públicas.
En una entrevista a Servimedia, Cospedal justificó el incremento del IVA, que desde el 1 de septiembre ha subido del 18% al 21% en el tipo general y del 8% al 10% en el tipo reducido, y lo achacó a que el Ejecutivo "ha heredado una situación que conlleva déficit en los presupuestario, déficit en los márgenes de maniobra y déficit en la credibilidad de la economía española".
Aseguró que Rajoy "tiene que luchar contra todos estos déficit" y, para equilibrar las cuentas públicas y cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea, no le ha quedado más remedio que aplicar "medidas que no son las más populares pero que son más efectivas".
La 'número dos' de los populares esgrimió que las medidas de austeridad y de contención del gasto público que se han aplicado en el primer semestre del año "van a ir dando su fruto y se van a ir viendo" poco a poco.
Mientras tanto, declaró que "subir más impuestos no es la política que hubiera querido hacer el Gobierno del PP pero sí es la política necesaria hoy" para poder cumplir a final de año el objetivo de déficit establecido por la UE.
"Cuando uno debe en deuda externa un billón de euros y tiene que devolverlo, sólo le queda una alternativa y es aumentar los ingresos y reducir los gastos. Esto es lo que ha hecho el Gobierno en una cantidad mayor de lo que pensó que tendría que hacer porque se disparó el déficit", dijo.
Cospedal reconoció que los Presupuestos Generales del Estado para 2013 que el Gobierno llevará al Congreso dentro de pocas semanas serán nuevamente "complicados y difíciles" porque deben reducir todavía más el déficit pero confió en que las reformas que ya se han venido aplicando sean "suficientes" y no hagan falta nuevas subidas de impuestos.
En su opinión, "no tendría que haber más recortes" en las cuentas del año que viene si todas las administraciones son "coherentes" con el objetivo de déficit y tienen presente que "este es un barco en el que vamos todos".
Cospedal se mostró preocupada, no obstante, con la actitud de la Generalitat de Cataluña porque "puede generar alarma política y económica" fuera de las fronteras españolas y dañar al conjunto del Estado.
Aseguró que, cuando desde el Gobierno de Artur Mas, reclaman un nuevo pacto fiscal y ponen en duda la solidaridad entre regiones se comportan con una "falta de visión" y una "falta de responsabilidad" impropia de estos tiempos. "Este es el momento de navegar todos juntos porque todos vamos en el mismo barco y debemos buscar la forma en que podamos salir antes de la tormenta", apostilló.
Por último, la secretaria general del PP lanzó un mensaje de ánimo y esperanza a los ciudadanos convencida de que "estamos en una situación difícil pero las situaciones difíciles también se superan haciendo esfuerzos y sacrificios, mirando por encima del interés particular de cada uno y mirando más allá de los intereses electorales". "Reforzando esa idea de país se sale y se sale seguro".
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2012
PAI