Asturias. FORO e IU se comprometen con el CERMI a adoptar medidas “urgentes” que solucionen la situación de la discapacidad en el Principado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de FORO e IU en la Junta General del Principado de Asturias se comprometieron este lunes con el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Asturias (CERMI Asturias) a adoptar medidas de "carácter urgente" para tratar de buscar una solución a la situación de la discapacidad en la región.
Ambos partidos han apoyado la creación de una Comisión Parlamentaria de Discapacidad en la Junta General del Principado de Asturias y coinciden en la necesidad de tratar la discapacidad como una “prioridad” en la agenda política, durante un encuentro en la sede del Parlamento Regional en Oviedo.
En la reunión estuvieron presentes la presidenta del Cermi Asturias, Mónica Oviedo; su vicepresidente, José Luis Crespo; el tesorero, Javier Rubio, y la vocal suplente María Luisa Jardón.
En el marco de esta ronda de encuentros que el CERMI Asturias mantiene con los principales grupos políticos, el Comité asturiano hizo referencia, al igual que en anteriores entrevistas con las fuerzas políticas de UPyD y el PP, a la "alarmante e insostenible" situación del sector de la discapacidad en esta comunidad ante los recortes anunciados por la Administración del Principado para subvenciones y ayudas a los programas que gestionan las entidades de la discapacidad.
Asimismo, manifestó que las subvenciones de mantenimiento de servicios sociales especializados para el sostenimiento básico del movimiento asociativo deben ser convocadas "con urgencia", así como el aumento de las cantidades de dicha subvención, conforme se había anunciado por parte del Gobierno asturiano.
El CERMI Asturias abordó también, entre otros asuntos, el retraso en los pagos a las entidades del Tercer Sector de la discapacidad, que gestionan los recursos convivenciales (centros de día, centros ocupacionales, residenciales, viviendas tuteladas, etc.), "que va a hacer imposible la continuidad de su servicio".
Además, trasladó a las fuerzas políticas la necesidad de que se fije la discapacidad como "prioridad" en el presupuesto del Principado para el año 2013, recogiéndose las partidas presupuestarias "necesarias y suficientes", con cantidades que garanticen la existencia, el mantenimiento y la prestación de servicios de las entidades de la discapacidad.
En este sentido, los representantes parlamentarios mostraron su "total" apoyo al Comité asturiano y se comprometieton a llevar a cabo a este respecto una serie de actuaciones en el Parlamento Regional con la máxima celeridad.
Por lo que respecta a la creación de una Comisión Parlamentaria de Discapacidad en la Junta General del Principado de Asturias, ésta tendría al CERMI como “interlocutor directo” con todos los grupos parlamentarios, y en ella se trabajará en el I Plan de Atención Integral a Personas con Discapacidad.
El CERMI ha propuesto una reunión conjunta de todos los portavoces de los grupos parlamentarios para instar al Gobierno a la adopción de medidas a este respecto, lo que ha sido bien acogido por parte de los parlamentarios.
Por otra parte, durante la reunión se ha abordado "con preocupación" la reforma de la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia en Asturias, ante lo que el CERMI ha manifestado su deseo de que se superen los mínimos obligatorios y se mantengan las conquistas alcanzadas.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2012
VCG