Deutsche Bank no descarta salir de compras por España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente y consejero delegado de Deutsche Bank España, Antonio Rodríguez-Pina, aseguró hoy que la entidad no descarta salir de compras por España, si bien admitió que en este momento no hay ninguna operación sobre la mesa.
Durante su intervención en encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Rodríguez-Pina dejó entrever que la entidad apostará por adquisiciones corporativas en España.
"No descartamos a medio plazo, si hay alguna oportunidad, aprovecharla", aseveró Rodríguez-Pina, quien auguró que en España "es previsible que haya entidades que tengan que integrarse".
El directivo de la entidad dijo que no se están estudiando operaciones "porque no se nos han ofrecido. No las estudiamos porque no tenemos ninguna encima de la mesa, pero si la tuviéramos la estudiaríamos".
En su opinión, en los últimos tiempos se han pagado precios "muy elevados" por las entidades financieras por lo que, si apareciese una oportunidad, habría que ver si el precio es atractivo.
"La decisión de comprar un banco se decide de forma muy rápida y los bancos no deciden con muchísima antelación", advirtió Rodríguez-Pina ante la situación de reestructuración que vive el sector.
Preguntado sobre si el banco está interesado en hacerse con los activos que las cajas están dejando o dejarán en el futuro, Rodríguez-Pina se mostró convencido de que "si hubiera una entidad con problemas y vemos que podemos gestionarla mejor que otros lo vamos a estudiar".
Rodríguez-Pina también entró a valorar la subida de la fiscalidad que se aplicará en España desde mediados del año que viene. "Cualquier aumento impositivo desincentiva la inversión", aseveró, tras apuntar que la subida del IVA retrasará a España la salida de la crisis.
En cuanto a la morosidad, Rodríguez-Pina no se atrevió a pronosticar hasta qué nivel continuará aumentando en España. En es sentido, adelantó que la morosidad de Deutsche Bank hasta octubre se sitúa en el 3,9%, "todavía muy por debajo del sector".
AYUDAS PÚBLICAS
El máximo directivo de la entidad en España se felicitó de que esta entidad es la única de las grandes sociedades de inversión que no ha necesitado ayudas públicas.
Además, respecto a si la quiebra de Lehman Brothers o la estafa de Bernard Madoff han afectado a la imagen de la entidad, Rodríguez-Pina afirmó que no sólo no ha afectado, si no que incluso se ha visto reforzada.
El directivo de la entidad reconoció que la filial española tiene "absoluta integración" en el grupo "y actúamos de forma alineada", si bien admitió que tener ficha bancaria en España "nos da cierta independencia".
En cuanto a la reciente operación por la cual BBVA vendió a un fondo inmobiliario de la entidad alemana 948 oficinas por 1.154 millones de euros, Rodríguez-Pina apuntó que esta actuación se cerró en condiciones "razonablemente atractivas".
También se mostró contundente con los directivos de las entidades financieras que han actuado de manera incorrecta y apostó por castigar a los banqueros que han llevado a la quiebra a algunas entidades financieras.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
GFM