Unesa reconoce conversaciones con “cuatro o cinco” eléctricas interesadas en ingresar en la patronal

- La patronal se declara “sorprendida” por la investigación de Competencia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de la industria eléctrica, Pedro Rivero, admitió hoy que “cuatro o cinco” empresas han mostrado su interés por entrar en Unesa y que, de hecho, ya “ha habido conversaciones” en este sentido, aunque no una petición formal.

En rueda de prensa, Rivero explicó que, de haberse producido dicha petición, esas compañías “entrarían en la siguiente reunión”, al tratarse de un trámite inmediato.

“Cualquiera que quiera entrar en Unesa, entra. La entrada y salida es libre, con tal de que se cumpla el compromiso de cumplir los estatutos”. “Cuatro o cinco” empresas han mostrado su interés, ya que las demás “han creado sus propias patronales”.

Por otro lado, el presidente de la organización que agrupa a las cinco grandes eléctricas (Endesa, Iberdrola, HC Energia, E.ON y Unión Fenosa) dejó clara su “sorpresa importante” ante la investigación iniciada por las autoridades de Competencia, que sospechan de que en el sector se ha podido incurrir en prácticas anticompetitivas.

En este sentido, Rivero incidió en que la actuación inspectora iniciada por la Comisión Nacional de la Competencia pretende “evaluar si hay o no indicios que permitan abrir un expediente”, siempre “sin prejuzgar culpabilidades”.

“Me parece una sorpresa importante, porque hasta este momento toda la información solicitada por Competencia se le ha suministrado voluntariamente. Estamos intentando reponernos de esa sorpresa y ver qué podemos hacer”, dijo.

Quiso anticipar, además, “clara y definitivamente” que “cualquiera en este país que quiera mejorar los mercado y la competencia va a contar sin duda con la entusiasta colaboración de Unesa para ese fin, como hasta ahora”.

Finamente, Rivero aclaró que la patronal eléctrica no mantiene ya conversaciones con el Ministerio de Industria para fijar la tarifa eléctrica. “De la tarifa no hemos vuelto a hablar desde el decreto ley del año pasado”, puntualizó.

Será la Comisión Nacional de la Energía la encargada de realizar el cálculo correspondiente de la tarifa, que, mientras cumpla con las condiciones necesarias para poner fin al déficit tarifario, “no será objeto de discusión”.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
CCB/caa