Economía propone regular la comercialización de los planes de pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Hacienda, Ricardo Lozano, propuso hoy regular la comercialización de los planes de pensiones, para establecer quién puede vender este tipo de productos, dada la falta de legislación al respecto.

Lozano hizo estas declaraciones en el XVI Encuentro del Sector Asegurador, organizado por Deloitte y ABC, y donde se abordaron cuestiones como "La respuesta del seguro español ante la crisis".

Durante su intervención, Lozano afirmó que no existen "reglas de comercialización" dentro de la actual Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, por lo que es necesaria una "ordenación" y una nueva norma jurídica que proporcione mayor protección y seguridad a los clientes.

En este sentido, insistió en la importancia de generar "más confianza" en el sector y entre los propios clientes de las compañías aseguradoras.

Por este motivo, el titular de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía hizo un llamamiento a las aseguradoras para que mejoren la comunicación con sus clientes, de modo que las inquietudes y necesidades de los ciudadanos, "que quieren conocer cómo funciona su seguro para darle continuidad o no", queden cubiertas.

A este respecto, Lozano indicó que el Ministerio de Justicia, en colaboración con el ministerio de Economía, prevé reformar la actual Ley del Contrato de Seguro (LCS), con más de 30 años de antigüedad, para mejorar la información que las compañias de seguros proporcionan a los clientes.

Más allá de los nuevos retos previstos para el próximo ejercicio económico, Lozano aseguró que, a pesar de la "ligera desaceleración" del negocio asegurador en España, el comportamiento del sector se está caracterizando por la estabilidad, ya que "la combinación de medidas privadas y públicas ha contribuido a la estabilización del sector y a niveles de solvencia adecuados".

FORTALEZA TRAS LA CRISIS

Por otra parte, los responsables y directivos de las diferentes compañías aseguradoras presentes en el Encuentro, como Aviva, Mapfre, Caser o Generali España, señalaron la oportunidad que ofrece la actual crisis económica para salir fortalecidos de ella.

En este contexto, indicaron la importancia de adaptar las estructuras comerciales a los nuevos tiempos, aplicando un "previsión, intuición y perspectiva de futuro".

Por último, entre las nuevas estrategias para 2010 se presenta también la conservación el negocio existente, dando prioridad a la rentabilidad sobre el volumen de ventas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
VCG/gfm